Un microbiólogo de la UN lleva ya 21 millones de lecturas de su artículo
El texto de buenas noticias sobre la COVID-19 que Ignacio López-Goñi publicó en marzo ha sido traducido a 5 idiomas
- Más de 21 millones de personas han leído ya el artículo de Buenas noticias sobre el coronavirus que el científico Ignacio López-Goñi publicó el pasado uno de marzo en la versión española de la plataforma de divulgación The Conversation. “No lo pensaba ni por asomo”, aseguró ayer el catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra y autor del blog microBIO, quien confesó que “no tenía la intención de que fuera viral”.
López-Goñi señaló que al hablar de buenas noticias no se trata de banalizar porque “esta situación en muy grave”, pero la gente también necesita “un motivo para la esperanza”. Por eso, considera que se puede hablar del número de fallecidos o de la letalidad del virus en personas mayores y, al mismo tiempo, decir que la gente se cura o que se está trabajando en antivirales y vacunas.
El texto ha sido traducido al inglés, francés, portugués, coreano o al indonesio y, aún cuando ha pasado más de mes y medio desde que lo escribiera, su mensaje principal de fondo sigue siendo válido: “La ciencia está en las mejores condiciones para luchar contra esta pandemia”.
Temas
Más en Sociedad
-
Recogidas 6.000 toneladas de algas en Noja y Santoña, 4.000 en la última semana
-
Las principales operadoras refuerzan sus servicios para mantener la conectividad en las zonas afectadas por los incendios
-
¿Una mochila The North Face por dos euros? Tan sospechoso que es un timo
-
Archivan la denuncia por el supuesto intento de secuestro de las monjas ancianas de Belorado