Los exámenes de euskera se celebrarán en junio en el BEC
Se prevé que participen en las pruebas alrededor de 14.000 personas
HABE retomará el 12 de junio el proceso de acreditación de niveles de euskera, después de que se tuviesen que aplazar los exámenes como consecuencia de la situación generada por el Covid-19. Este viernes el Boletín Oficial del País Vasco ha publicado el documento que establece la convocatoria, y el 18 de mayo se darán más detalles.
Por un lado, las pruebas escritas de la convocatoria abierta se realizarán el 12 y 13 de junio en el BEC de Barakaldo, y la prueba oral el 20 y 21 de julio se celebrará en cada territorio. En el caso de las convocatorias para alumnado de euskaltegis, las pruebas que no se convaliden a través de los euskaltegis, se realizarán entre el 15 y el 18 de junio en el BEC.
Según informa el Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos, durante el mes de junio se realizarán las siguientes pruebas: B2 (convocatoria para el alumnado de los euskaltegis), C1 (convocatoria para el alumnado de los euskaltegis), C1 (convocatoria abierta, es decir, para quien quiera presentarse) y C2 (convocatoria para el alumnado de los euskaltegis).
Por lo tanto, las pruebas de comprensión (oral y escrita), así como la prueba oral, de las y los alumnos que acudan a las convocatorias cerradas serán acreditadas por los propios euskaltegis en los que estén matriculados, reconociendo el valor acreditativo de las actividades de evaluación realizadas en el euskaltegi. Asimismo, los niveles A1, A2 y B1 se acreditarán mediante evaluación continua en los euskaltegis.
En cuanto a la participación, se prevé que participen en estos exámenes en torno a 14.000 personas. B2 para alumnado de euskaltegis, unas 3.500 personas; C1 para alumnado de euskaltegis, unas 4.500 personas, C1 abierta, unas 5.500 personas; y C2 para alumnado de euskaltegis, unas 350 personas.
Organización de las pruebas
Debido a la situación actual, deberán respetarse una serie de medidas preventivas concretas a la hora de acudir a las convocatorias de exámenes y éstas se celebrarán en un único espacio. Así, en lugar de convocar estas pruebas en los tres territorios, todos los exámenes se realizarán en el BEC de Barakaldo. Asimismo, las y los examinadores deberán seguir las pautas de prevención y medidas de higiene personal establecidas por la organización. La convocatoria dirigida a los alumnos de los Centros Vascos se realizará de forma telemática.
En último lugar, se creará una Comisión de Prevención para la elaboración de los protocolos de actuación y de los criterios de aplicación para que la ejecución de este programa se desarrolle conforme a lo estipulado por las autoridades sanitarias.
Plazos para matricularse en las convocatorias de exámenes
Primera convocatoria abierta de 2020:
Nivel: C1.
Periodo de matriculación: 18 a 24 de mayo.
Primera convocatoria de 2020 para el alumnado de euskaltegis:
Niveles: B2, C1 y C2.
Periodo de matriculación: 25 a 31 de mayo.
Convocatoria de 2020 para alumnado de Euskal Etxeas:
Niveles: B1, B2 y C1.
Periodo de matriculación: 25 a 31 de mayo.
Temas
Más en Sociedad
-
Luz verde al Protocolo General sobre el Fuerte de San Cristóbal
-
El demógrafo estadounidense Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025
-
Campaña de pesaje de camiones en Navarra, con dos infracciones "muy graves"
-
El Banco de Alimentos de Navarra lanza un “SOS solidario” tras el cambio de sede de este verano