El precio de los grados de la UPNA en primera matrícula cae un 2,38%
Estudiar una carrera del ámbito social cuesta 951 euros frente a los 975 y las ingenierías y sanitarias bajan de 1.350 a 1.383 euros
- El departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha decidido reducir un 2,38% el precio de los grados de la Universidad Pública de Navarra de cara al próximo curso 2020-21. Así las cosas, estudiar el primer curso de carreras del ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas o Jurídicas costará 951 euros frente a los 975 euros actuales. Por su parte, el coste de las titulaciones de la rama sanitaria y científica, y las ingenierías bajan de 1.350 a 1.383 euros. Esta bajada de tasas, explican desde el departamento que dirige Juan Cruz Cigudosa, se enmarca dentro del acuerdo adoptado en la Conferencia de Política Universitaria y se realizará de forma progresiva durante los próximos tres años.
En primera matrícula, el precio del crédito en los grados denominados experimentalidad 1 (Derecho, Económicas, ADE, Magisterios...) pasa de 16,25 euros a 15,86 euros. Por su parte, el coste del crédito de los grados enmarcados en experimentalidad2 (Medicina, ingenierías, Ciencias, Enfermería...) baja de 23,05 a 22,5 euros. En segundas y posteriores matrículas no se han aplicado de momento reducciones de precios.
De cara al próximo curso, tal y como avanzó este periódico hace tres semanas, la UPNA ofrece un total de 2.020 plazas de nuevo ingreso distribuidas en 31 titulaciones, las mismas que se ofertaron este curso. Las dos únicas carreras que aumentan el número de plazas son el de Ingeniería Biomédica, que pasa de 25 a 30 plazas, y el doble grado de Maestro en Educación Infantil y Maestro en Educación Primaria, de 30 a 40 plazas. El plazo de inscripción se desarrollará entre el 10 y el 24 de julio, y la primera lista de admitidos se conocerá el 31 de julio. Estos estudiantes podrán hacer la matrícula entre los días 5 y 7 de agosto.
En cuanto a títulos propios, como novedades, la Universidad ofertará el Diploma de especialización en el patrimonio antiguo y medieval de Navarra, vinculado al grado en Historia y Patrimonio. Además, con el grado en Derecho podrá realizarse el Experto Universitario en Mediación y Negociación en Conflictos Privados y vinculado al grado en Enfermería, podrá cursarse el Experto Universitario en Enfermería de Urgencias y Emergencias.
Por otro lado, otros dos títulos que ya se ofrecían se vinculan también a grado en este curso. Se trata del Experto Universitario en Ejercicio Físico y Salud, que podrá realizarse junto con el grado en Fisioterapia y el Experto Universitario en Nuevas Tecnologías para la Agricultura de Precisión, que se oferta vinculado al grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Por último, en los grados en Maestro será posible cursar una nueva mención en Audición y Lenguaje.
Titulaciones Plazas
Derecho 90
Relaciones Laborales y RRHH 60
Economía 65
ADE 185 (25 p. i.)
Maestro en Infantil 90 (15 p.i.)
Maestro en Primaria 170 (35 p.i)
Trabajo Social 110
Sociología Aplicada 50
Historia y Patrimonio 50
Ingeniería Agroalimentaria 70
Innovación en Procesos Alimentarios 35
Ciencias 25
Ciencia de Datos 25
Biotecnología 40
Ingeniería Informática 90 (25 p.i.)
Ingeniería Tec. Industriales 150 (40 p.i.)
IngenieríaTec. Teleco 60 (15 p.i.)
Ingeniería Eléctrica y Electrónica 60
Ingeniería Mecánica 90
Ingeniería en Diseño Mecánico 50
Ingeniería Biomédica 30
Enfermería 100
Fisioterapia 60
Psicología 60
Medicina 60
ADE+Derecho 40 (15 p.i.)
ADE+Economía (p.i) 25
Ing. Agro+Innovación 15
M.Infantil+M.Primaria 40 (15 p.i.)
Ing. Biomédica+Teleco 15
Ciencia de Datos+ADE 10
Temas
Más en Sociedad
-
Alerta amarilla este domingo en Navarra por lluvias y tormentas
-
Un calendario que se detuvo el 13 de enero con la explosión de Noáin
-
Conceden en Navarra la incapacidad total a un soldador con patologías articulares y respiratorias
-
La Justicia navarra retiene 22 millones de euros en embargos, multas e indemnizaciones