Sindicatos exigen que se cumpla el pacto educativo
LAB, STEILAS, AFAPNA, ANPE, CCOO y UGT se concentraron ayer frente a la sede el Gobierno de Navarra
- Los sindicatos LAB, STEILAS, AFAPNA, ANPE, CCOO y UGT exigieron al Gobierno foral que cumpla el Pacto para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza Pública garantizando así, entre otras cuestiones, la reducción de jornada a los docentes de más de 57 años a partir de septiembre y la compensación de las horas de dirección para los centros rurales. Representantes sindicales se concentraron ayer frente a la sede del Ejecutivo foral para demandar que se cumpla dicho pacto y leyeron un comunicado en el que manifestaron no entender “que todos los grupos parlamentarios voten a favor” de su cumplimiento y el Gobierno “no haya implementado ya las medidas previstas y calendarizadas”.
En el manifiesto, leído por Eduardo Piquer (ANPE) y Carlos Mendia (UGT), destacaron el compromiso de la reducción de horas de docencia por edad al personal de más de 60 años, que “se están efectuando”, y la reducción para el profesorado de más de 57 años prevista para septiembre del 2020 que “no se contemplan para el próximo curso”. Asimismo, indicaron que es “especialmente importante y largamente esperada” la compensación de las horas de dirección para los centros rurales que se recoge también en dicho pacto.
Desde los sindicatos firmantes reclamaron también una reunión “urgente” de la comisión de seguimiento del pacto, ya que “se tiene que reunir un mínimo de tres veces por curso” mientras en el curso presente “solo se ha realizado una”.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
Navarra adjudica las 109 plazas MIR, incluidas las 32 de Atención Primaria
-
El azar tiene dueño y son las casas de apuestas: "Solo una partida más"
-
El claustro de Elizondo protesta por los recortes en FP Dual: "Una hora no basta"