Navarra se ofrece para acoger a personas refugiadas de Moria
La acogida podría llevarse a cabo con recursos que ya están disponibles
El Gobierno de Navarra, a través del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, ha ofrecido al Ejecutivo recursos que "ya están disponibles" para acoger a personas refugiadas y que han tenido que ser desalojadas del incendiado campo de Moria (en Lesbos, Grecia).Ese ofrecimiento se recoge en sendas cartas que el consejero ha remitido al ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, y a la Secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul.
En el texto, según informa el Gobierno Foral, se reconoce que la tragedia vivida en Moria "ha conmovido a la opinión pública navarra", y con ese motivo se pone de manifiesto la voluntad de la Comunidad de acoger a personas afectadas por esta urgencia.
Una acogida que, se añade, se podría producir en recursos que ya están disponibles y que se encuentran libres en este momento.
En la misiva, Santos comparte con los responsables del Gobierno central reflexiones sobre la necesidad de una política europea común de asilo y refugio y como sobre el papel de las comunidades autónomas.
En relación a esto último, incide en la necesidad de "trabajar conjuntamente a la mayor brevedad, en relación a la transferencia de la competencia en políticas de asilo y refugio", teniendo en cuenta, señala, "el importante papel" que juegan las comunidades en materia de integración.
El proceso de transferencia, que está ahora mismo desarrollándose, debe continuar a pesar de ser "conscientes de los esfuerzos y los tiempos del Ministerio", apunta el consejero, que añade que ello debe ir acompañado de "un amplio acuerdo territorial en relación a la distribución de personas refugiadas y migrantes".
Ese acuerdo, añade, debería hacerse a partir de los criterios del programa SHARE, que Navarra apoya; y que permitiría, a su juicio, "una mayor previsión y en definitiva una mejor acogida e inclusión de estas personas".
Temas
Más en Sociedad
-
Más de 340 moderadores de contenido de Barcelona demandan a Meta por daños psicológicos
-
Tiempo en Navarra: ligero ascenso de las temperaturas máximas en la Comunidad Foral
-
Los siniestros con moto han dejado 43 fallecidos y 1.500 heridos en la última década
-
Unicef expresa su preocupación por el arresto de niños en las protestas de Kenia