Una concentración en Pamplona pide un "cambio de modelo" para que todas las mujeres sean "ciudadanas de primera"
La Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista de Navarra ha reivindicado este miércoles, con motivo de la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un "cambio de modelo" para que "la vida esté en el centro y todas las mujeres seamos ciudadanas de primera".
Debido a la situación actual por la pandemia, la plataforma ha decidido cambiar la tradicional manifestación que convocaba el 25N por una concentración en la plaza del Castillo de Pamplona. Alrededor de un centenar de mujeres se han distribuido guardando la distancia de seguridad, mientras que en el centro de la plaza, a los pies del kiosco, se ha desplegado una pancarta con el lema 'Pendiendo de un hilo'.
En el acto, dos representantes de la plataforma han leído un comunicado, en castellano y en euskera, en el que han criticado que la pandemia "nos ha demostrado que el sistema capitalista, neoliberal, machista y heteropatriarcal no sólo no ha desaparecido sino que se ha reforzado".
Así, han criticado que "se ha encerrado en casa a mujeres con sus agresores y han afirmado que "ha aumentado el trabajo doméstico y de cuidado de todas las mujeres sin conciliación ni reparto de tareas. Igualmente, han reprochado la "falta de recursos" para las mujeres que "se encuentran en los márgenes", como trabajadoras domésticas, inmigrantes o con discapacidad; y que se haya dejado a personas "solas sin acompañamiento en la enfermedad y en la muerte". Todos aspectos, han remarcado, que son "violencia".
"Estamos perdiendo la oportunidad de poner la vida en el centro, de que la vida gire en torno a los cuidados", han manifestado desde la plataforma, que han exigido un sistema público de servicios sociales y sanitarios "que alcance a toda la ciudadanía", recursos "públicos y flexibles" para que las víctimas de violencia de género "puedan salir de sus hogares, recursos sociosanitarios "públicos y de calidad" y no "medicalizados", así como la supresión de la Ley de Extranjería.
Por todo ello, han exigido "un cambio de modelo donde la vida esté en el centro y todas las mujeres seamos ciudadanas de primera".
Temas
Más en Sociedad
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%
-
Un experto de la Clínica Universidad de Navarra pone nombre a los enemigos invisibles de la piel en verano
-
Hallan la causa del cáncer de pulmón en no fumadores