PAMPLONA
La plantilla de las villavesas vota ir a la huelga
La vacuna de Johnson&Johnson, en la que participa la CUN, tiene inmunidad duradera
Los efectos secundarios detectados son fatiga, dolor de cabeza, mialgia, dolor en el lugar de la inyección y fiebre
Un estudio, publicado en la revista The New England Journal of Medicine, asegura que la vacuna de Johnson & Johnson, en cuyos ensayos clínicos participa la Clínica Universidad de Navarra (CUN), tiene una eficacia del 90% contra el coronavirus. Además, esta fórmula lograría generar una respuesta de inmunidad duradera contra el virus.
En los ensayos la primera dosis de la vacuna fue administrada a 805 adultos de entre 18 y 55 años y de más de 65 años. Entre los participantes se apreciaron efectos secundarios como "fatiga, dolor de cabeza, mialgia y dolor en el lugar de la inyección", según se indica en la publicación especializada. No obstante, el más común fue la fiebre.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre
-
Salud modifica el recuento de las listas de espera y no contabilizará a pacientes que hayan rechazado una cita por motivos personales
-
Un juez investiga la muerte del niño olvidado por su padre en un coche en Tarragona
-
Ya se pueden presentar propuestas para el Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra