El 16% de los casos de cáncer que se detectan en Navarra son colorrectales
Le siguen el de próstata (12,68%), tráquea y pulmón (11,13%), mama (10,97%) y vejiga (4,65%)
La Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra afirmó ayer que en la Comunidad foral se detectan al año 3.512 casos de cáncer, excluyendo los de cáncer de piel no melanoma. Así se desprende del primer informe sobre la inequidad del cáncer en España publicado por la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero.Según informó la asociación en un comunicado, los tipos de cáncer en los que se encuentran una mayor proporción de pacientes diagnosticados en la Comunidad foral son colorrectal (16,65%), próstata (12,86%), tráquea y pulmón (11,13%), mama (10,97%) y vejiga (4,65%).
En cuanto a defunciones, se estima que en el último año fallecieron 1.555 personas por cáncer en Navarra, siendo los de pulmón y el colorrectal las tipologías de cáncer mayor mortalidad en la Comnidad Foral.
“Si se pone la mirada en las cifras y factores de inequidad en cáncer, la Comunidad Foral de Navarra se sitúa en una situación más favorable que el conjunto de Comunidades Autónomas, resultado del trabajo colaborativo llevado a cabo por organizaciones e instituciones”, trasladó la asociación.
Temas
Más en Sociedad
-
Una paciente se suicida en las Urgencias del Hospital de Terrassa tras pasar dos días esperando una cama
-
El funeral de Estado por las víctimas de la dana se celebrará el 29 de octubre en Valencia
-
Usar el móvil en el baño aumenta el riesgo de sufrir hemorroides
-
Advierten del timo de SMS que avisa de una “sanción pendiente” de la DGT