La emotiva carta del padre de Esther López tras el hallazgo del cadáver
Pide respeto para poder "llorar a solas" la muerte de su hija, en un momento de "dolor indescriptible"
La familia de la joven Esther López, de 35 años, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado ayer después de 25 días desaparecida, ha agradecido este domingo en una carta abierta el apoyo recibido y ha pedido respeto para poder "llorar a solas" la muerte de su hija, en un momento de "dolor indescriptible".
En la misiva que firma el padre de Esther, Miguel López, en nombre de su mujer, su hija Inés, y el resto de la familia, agradece al pueblo de Traspinedo, la pequeña localidad vallisoletana de poco más de 1.100 habitantes en la que viven y en cuyo término municipal fue hallado el cuerpo, todo el apoyo que han recibido desde el primer momento.
También agradece la familia la labor de los que de forma desinteresada han participado durante esos más de veinte días en las batidas para localizar a Esther; y al trabajo sin horarios de la Guardia Civil para tratar de devolverles a su hija.
"Sabemos que han hecho todo lo posible por traernos a nuestra hija de vuelta y que, a partir de ahora, harán todo lo posible para desentrañar las circunstancias de su muerte y encontrar, si los hubiera, a quienes tengan alguna responsabilidad en lo que a Esther le haya sucedido", recoge la carta.
Miguel López también ha valorado los apoyos y mensajes de autoridades nacionales, autonómicas y locales tras conocerse el triste desenlace de la desaparición de su hija.
El padre de la joven ha dicho que ahora es "momento de recogimiento", de "llorar a solas la muerte de su hija que les deja desolados y con un dolor indescriptible", por lo que explica que no volverá a dar entrevistas ni hacer declaraciones a los medios en los próximos días.
"Es tiempo de que los investigadores y la Justicia hagan su trabajo, y de que yo me reúna con mi familia para despedirnos de Esther en la intimidad", concluye la misiva.
Temas
Más en Sociedad
-
El cambio climático triplicó las muertes relacionadas con el calor a finales de junio en Europa
-
El Supremo equipara a hombres y mujeres en el complemento de pensión por brecha de género
-
El Poder Judicial considera "imprescindible" crear 11 nuevas unidades judiciales en Navarra
-
Aumentan tres puntos la población que ha necesitado atención por problemas de salud mental en el último año