Rusia asegura haber registrado la primera vacuna nasal contra la covid
Consta de dos dosis que deben ser aplicadas en un espacio de tres semanas, según el Ministerio de Sanidad ruso
Rusia ha registrado la "primera vacuna nasal del mundo" contra la COVID-19, que consta de dos dosis que deben ser aplicadas en un espacio de tres semanas, según ha explicado el Ministerio de Sanidad ruso en un comunicado.
"El Ministerio de Salud de Rusia ha registrado una forma nasal de la vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) para la prevención de una nueva infección por coronavirus, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Medicina Gamaleya del Ministerio de Salud de Rusia", ha explicado el Ministerio en un comunicado.
A diferencia de las vacunas administradas por vía intramuscular, la vacuna intranasal rusa forma inmunidad mucosal contra la infección por la COVID-19, así como inmunidad celular en la sangre, según ha explicado el ministro de Sanidad ruso, Mikhail Murashko, en declaraciones recogidas por la agencia TASS.
Desde este momento, la nueva vacuna está permitida para todas las personas mayores de 18 años. Está previsto que esta vacuna sea usada en la estrategia de refuerzo de la inmunidad de la población, según ha explicado el Ministerio en el comunicado.
Temas
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana rechaza agrupar las acusaciones y subraya sus "posturas claramente enfrentadas" en la causa
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos