Europa detecta más de 10.600 casos de viruela del mono desde la irrupción de la enfermedad en abril
No se ha registrado ninguna muerte por el virus y solo el 8,1 % de los positivos confirmados han requerido hospitalización
En Europa ya se han detectado más de 10.600 casos de viruela del mono en 36 países, según el último informe publicado por el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Relacionadas
Asimismo, de los 9.281 casos confirmados hasta el 19 de julio por el sistema europeo de vigilancia, 9.276 casos fueron confirmados por laboratorio. Además, y en las zonas donde la secuenciación estaba disponible, se confirmó que 150 eran del área de África Occidental.
La fecha más temprana de aparición de los síntomas fue el 3 de abril de 2022. La mayoría de los casos tenían entre 31 y 40 años (42%) y hombres (99,5%). Entre los casos con estado serológico conocido, el 38% eran seropositivos y la mayoría se presentó con erupción cutánea (94,5%) y síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor muscular, vómitos, diarrea, escalofríos, dolor de garganta o dolor de cabeza (65%).
Se hospitalizaron 256 casos (8,1%), de los cuales 114 casos requirieron atención clínica. Un caso ingresó en la UCI y no se reportaron casos de muerte. Se informó que algunos (31) casos eran trabajadores de la salud, sin embargo, no se ha informado exposición ocupacional.
Temas
Más en Sociedad
-
Gimeno: "Jamás una sentencia judicial ha cuestionado los contenidos del plan de coeducación de Skolae"
-
Caso Arandina: Estrasburgo rechaza la demanda de Carlos Cuadrado, condenado por el Supremo a 9 años de cárcel
-
Ana Ollo: "Un idioma que no se habla no es un idioma vivo"
-
El consejero Chivite dice que las obras del recrecimiento de Yesa "no son en absoluto un despilfarro"