Los sindicatos Steilas, LAB, CCOO y ELA se han concentrado este jueves, frente al Parlamento foral, en favor de la educación pública y para "reivindicar la necesidad de una negociación real" para que se produzca "una bajada de la ratio en las etapas educativas, una recuperación del poder adquisitivo, así como una reducción de la temporalidad real por debajo del 8% y una disminución de la sobrecarga burocrática".
Representantes sindicales han leído un manifiesto, en castellano y euskera, en el que han criticado que "durante todo este largo tiempo nos hemos encontrado una situación de bloqueo constante ante la incapacidad de diálogo del consejero y su equipo, enrocados en la supuesta falta de recursos económicos a pesar de los acuerdos alcanzados en otros sectores de la Administración".
Han explicado que ahora es momento de negociaciones para conformar el Gobierno de Navarra y de elaborar un nuevo acuerdo programático para los próximos cuatro años, por lo que han indicado que se han puesto en contacto con los grupos parlamentarios para trasladarles sus reivindicaciones. Se han reunido ya con EH Bildu y Contigo Navarra y la próxima semana lo harán con PSN y Geroa Bai.
Según han indicado, "solicitamos a los partidos políticos partícipes en el proceso de negociación que tengan en cuenta nuestras reivindicaciones, lo que repercutirá directamente en una mejora sustancial del servicio público educativo". "Hagamos de esta legislatura el momento para hacer las cosas bien y dar pasos hacia adelante", han pedido.
A su juicio, "para llegar a acuerdos que beneficien a la educación y a todas las partes implicadas lo único que se necesita es voluntad política". "Nosotras mostramos nuestra total disposición al diálogo y a la negociación", han expuesto, para advertir de que "mientras el Gobierno de Navarra no ponga sobre la mesa la mejora de la calidad educativa junto con la mejora de las condiciones laborales del profesorado, continuaremos manteniéndonos firmes en nuestra posición con diferentes movilizaciones".