La Asociación Ibar busca fondos para sufragar el recurso ante el Supremo de Florida
La Corte de Apelaciones de Florida denegó en junio el recurso presentado por la defensa de Ibar, en el que pedía la revocación de la condena a cadena perpetua
La Asociación Pablo Ibar-Juicio Justo ha intensificado la campaña de recogida de fondos para poder recurrir en busca de un nuevo veredicto ante el Tribunal Supremo de Florida.
Pablo Ibar cumple cadena perpetua por un triple crimen cometido en 1994 del que asegura ser inocente. Este pasado mes de junio la Corte de Apelaciones de Florida denegó el recurso presentado por la defensa de Ibar, en el que pedía la revocación de la condena a cadena perpetua.
Deniegan la revocación de la cadena perpetua a Pablo Ibar
Ahora Ibar deberá acudir al Tribunal Supremo de Florida en demanda de una sentencia que deje sin efecto la pena que actualmente cumple por un triple crimen que se perpetró en 1994 en la localidad de Miramar, próxima a Miami, hechos de los que siempre se ha declarado inocente.
Según ha informado la asociación, el nuevo recurso va a suponer un importante desembolso económico para la familia. Solo el coste del juicio en el que se eliminó la pena de muerte pero se le condenó a perpetua superó el millón de dólares, suma que llegó a través de distintas vías, parte de aportaciones de instituciones públicas así como de entidades privadas y de la ciudadanía.
Por ello, la asociación ha intensificado la campaña de recogida de fondos que desde hace años viene desarrollando, con un llamamiento a colaborar para hacer frente a los gastos de defensa y ofrece a través de su página web www.pabloibar.com, las redes sociales y por bizum la posibilidad de efectuar las aportaciones que se deseen.
Pablo Ibar cree que la última desestimación del Tribunal de Apelaciones es otra "sentencia de muerte"
Por otra parte, la Asociación ha conocido que las cartas que muchos ciudadanos envían a Pablo Ibar a la cárcel no terminan de llegar a sus manos.
Según esta ONG, las restrictivas normas, que fueron implantadas con motivo de la pandemia, podrían estar en el origen de esta nueva situación y ha lamentado esta situación ya que Pablo Ibar ha reconocido en numerosas ocasiones que las misivas eran para él muy reconfortantes.
En este sentido, la Asociación informa de que toda la correspondencia dirigida a Pablo Ibar debe ser enviada por correo del Servicio Postal de EE.UU. y que la remitida por otros servicios de mensajería o entrega será rechazada.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'