La Universidad Pública de Navarra reconoció el pasado jueves a los mejores estudiantes de grado y máster de 2022-23. Lo hizo en un acto institucional, que presidió el rector Ramón Gonzalo, y en el que se entregaron los 34 premios extraordinarios de grado y otros 12 de máster a estudiantes que acabaron sus estudios el pasado mes de junio. jueves a los mejores estudiantes de grado y máster de 2022-23. Lo hizo en un acto institucional, que presidió el rector Ramón Gonzalo, y en el que se entregaron los 34 premios extraordinarios de grado y otros 12 de máster a estudiantes que acabaron sus estudios el pasado mes de junio. La UPNA establece un número limitado de premios por titulación y esta distinción se incluye en el expediente y en el Suplemento Europeo al Título. En el acto intervinieron Cristina Bayona Sáez, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, y Nicolás Magarín Crespo, graduado en Psicología, en nombre de las personas premiadas y contó con la asistencia de familiares y amistades.

De todas las escuelas y facultades, el mejor expediente en grado recayó en Nerea Nagore Ortega (Grado en Economía) y en máster, el de Carlos Gurpegui Armendáriz (Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria).

Mejores expedientes de grado

En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, además de a Nerea Nagore Ortega, se reconoció a Lorea Otazu Ascunce, Cristina Aragüés Floristán, Leire Berguera Noya y Raquel Casales González (todas del Grado en ADE y la última, del Doble Grado en ADE y Derecho).

En la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación se distinguió a Irati Zurbano Zuazu (Grado en Historia y Patrimonio), Maider Osés Goicoa e Hirune Michelena Laurnagaray (Grado en Maestro en Educación Infantil); Oana Damaris Radu, Leyre Gastón Molina e Iker Lacheta Guillén (Grado en Maestro en Educación Primaria); Itziar López Martínez de Morentin (Grado en Sociología Aplicada); y, por último, Precious Ekinadoese Imade Imade y Silvia Razquin Burgos (Grado en Trabajo Social).

En la Facultad de Ciencias Jurídicas, los mejores expedientes fueron los de Lorea Otazu Ascunce y Raquel Casales González (la primera, del Grado en Derecho y la segunda, del Doble en ADE y Derecho) y el de Muskilda Ibáñez Mercapide (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos). En la Facultad de Ciencias de la Salud, se distinguió a Daniel Fernández Astráin y María Ilarregui Fernández (Grado en Enfermería); Andrés Eduardo Fernández Araiz (Grado en Fisioterapia) y Nicolás Magarín Crespo (Grado en Psicología).

En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (ETSIAB), los mejores expedientes fueron los de Raquel Iriarte Cortés (Grado en Biotecnología), Unai Gurbindo González (Grado en Ciencia de Datos), Aitor Ayape Rodríguez (Grado en Ciencias), Ana Satrústegui Ollaquindía (Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural) y Paula Corella Guillamón (Grado en Innovación en Procesos y Productos Alimentarios).

Por último, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT), se reconoció a Lucía Sáez León (Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico), Amaia Irisarri García (Grado en Ingeniería Biomédica), Iñaki Orradre Fernández (Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica), Eduardo Gómez González (Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Iker Artajo Navarrete y Martín García de Eulate Pascual (ambos, del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales), Oihana Elizagoyen Ugalde (Grado en Ingeniería Informática) y Alba Monreal Rodríguez (Grado en Ingeniería Mecánica).

Asistentes al acto durante la intervención del rector. MIGUEL OSES

Mejores expedientes de máster

En estudios de máster, además de a Carlos Gurpegui Armendáriz (Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria), en la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación se reconoció, en el mismo máster, a Clara Jal Salcedo y Arturo Sánchez González; y, por otro lado, en el Máster Universitario en Intervención Social con Individuos, Familias y Grupos, el mejor expediente recayó en el de Norberto Rodríguez Arnedo.

En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se distinguió a Elisa Irujo Izcue (Máster Universitario en Dirección de Empresas) y a Xiomara Gissella Méndez Bernal (Máster Universitario en Gestión por Procesos con Sistemas Integrados de Información). En la Facultad de Ciencias Jurídicas, los mejores expedientes en máster fueron los de Iván Codes Cerdá (Máster Universitario en Acceso a la Abogacía) y Bárbara Toledo Sepúlveda (Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales).

Además, en la ETSIAB, se premió a María Elisa Pachecho Jaramillo (Máster Universitario en Tecnología y Sostenibilidad de la Industria Alimentaria). Por último, en la ETSIIIT, las mejores notas en máster las obtuvieron Álvaro Olcoz Alonso (Máster Universitario en Ingeniería de Materiales y Fabricación), Nerea Pascual Lezaun (Máster Universitario en Ingeniería Industrial) y Alejandro Ugarte Salvador (Máster Universitario en Energías Renovables: Generación Eléctrica).