Intervenidos en Tarifa 850 kilos de atún rojo capturado de forma ilegal
La Guardia Civil ha intervenido en una nave de la localidad gaditana hasta 22 piezas de pescado
La Guardia Civil ha intervenido en una nave de la localidad gaditana de Tarifa (Cádiz)22 piezas deatún rojo, con un peso total de 850 kilos, que habían sido pescadas de manera ilegal.
El instituto armado ha dado a conocer este sábado en un comunicado la intervención que se llevó a cabo la madrugada del pasado miércoles, cuando los agentes tuvieron conocimiento del posible manejo y circulación de atún rojo capturado de forma ilegal en una nave de las inmediaciones de dicha localidad.
Tras dirigirse a la zona, los agentes observaron varias furgonetas estacionadas en el exterior de la nave, que podrían haber realizado el traslado de los atunes desde el puerto de Tarifa.
El pescado incautado
Los guardias civiles comprobaron que en el interior de la nave habían sido acumuladas 22 piezas de diverso tamaño de atún rojo que carecían de documentación de procedencia y que arrojaron un peso total de 850 kilos.
Por estos hechos, ha sido denunciada la persona responsable de la nave, por infracciones a la Ley 1/2002 de ordenación, fomento y control de la Pesca Marítima.
Atunes entregados
Los atunes han sido intervenidos y entregados al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar, que a través de una empresa colaboradora ha trasladado las piezas para su procesado, análisis, ronqueo, despiece y distribución a los distintos comedores sociales.
La Guardia Civil destaca que los ejemplares de atún rojo del Atlántico se han convertido en los últimos años en piezas muy codiciadas por los distintos sectores de la restauración y comercios de pescadería, debido a sus valoradas propiedades gastronómicas y su elevado precio de mercado.
Temas
Más en Sociedad
-
Crean una asociación en Navarra para retrasar el uso del móvil en adolescentes: "Están regalando smartphones en la comunión"
-
Un mensaje Es Alert avisa del riesgo de inundación por lluvias en Valencia y Castellón
-
Tayikistán, primer proyecto
-
El juicio por el accidente en el que murió la directora del CHN y su marido será en octubre de 2026