Síguenos en redes sociales:

La tasa de alumnado repetidor en ESO cae del 8,6 al 5,6% en la última década

El 15,6% de los escolares de 12 años y el 23,2% de los que tienen 15 años ha repetido curso alguna vez en su vid a

La tasa de alumnado repetidor en ESO cae del 8,6 al 5,6% en la última décadaOskar Montero

La tasa de alumnado repetidor en ESO mantiene una tendencia descendente en el conjunto del Estado. En Navarra, en concreto, ha pasado del 8,6% al 5,6% en la última década, un porcentaje que la sitúa entre las cinco autonomías con menos repetidores. La tabla la lidera Catalunya, con una tasa del 2,7%, tres veces menor que la de Murcia, la comunidad que sale peor parada en este indicador (9,3%). 

En cuanto a la comparación temporal, en todas las autonomías se observa un fuerte descenso en la tasa de repetición entre los cursos 2012-2013 y 2022-23. Las caídas más notables se dan en Aragón y Andalucía, con un descenso de 7,9 y 7,8 puntos porcentuales respectivamente. Los chicos presentan una tasa de repetición más alta que sus compañeras si bien la diferencia se ha ido reduciendo en el tiempo.

En España, según señala el informe, la repetición de curso es uno de los predictores más importantes de la no obtención del título de ESO. La tasa bruta de graduación en ESO (cifra de graduados sobre el total de población de 16 años, edad teórica de finalización de esa etapa), se sitúa en el 80,9%. En Navarra, la tasa es mayor (82,4%) y el aumento registrado en la última década roza los seis puntos porcentuales. Ahora bien, CAV, Cantabria, Cataluya, Galicia y Asturias presentan mejores resultados, ésta última lidera la tabla con un 87,3%.

Tasa de idoneidad: qué porcentaje de alumnado está en el curso que le corresponde por edad

Asimismo, el informe también se refiere a las tasas de idoneidad. En Navarra, el 15,6% del alumnado de 12 años ha repetido curso alguna vez. Este porcentaje es mayor que la media estatal 11,4%. Sin embargo, la Comunidad Foral presenta una mejor tasa de idoneidad a los 15 años, del 76,8% frente al 75,4% estatal. Esto significa que el 23,2% de los jóvenes de 15 años ha repetido curso alguna vez. En Catalunya solo un 11,3% ha repetido curso mientras que en Murcia se dispara al 31,2%.