El consejero de Salud, Fernando Domínguez, aseguró ayer que desde el departamento se ha hecho “todo lo posible” para intentar cubrir las ausencias de médicos durante el verano. En este sentido, comentó que están en pleno proceso de llamamiento, tanto a los residentes “como a profesionales que han mostrado interés en venir a Navarra o están apuntados en nuestras listas”. “Nuestro objetivo es contratar el máximo posible, como siempre. En el caso de los MIR estamos ofreciendo 128 contratos de larga duración, de 21 especialidades médicas, además de otros contratos de corta duración”, apuntó el consejero, que insistió en que “se sigue trabajando para captar profesionales de donde sea, con contratos prácticamente a la carta, con fecha de comienzo cuando ellos solicitan”.

Domínguez respondió así en el pleno del Parlamento a una pregunta de UPN sobre medidas para paliar la falta de médicos, un problema que, según señaló, va más allá del verano y que el departamento también se ha centrado “en completar las plantillas de las especialidades que tienen más carencias de profesionales”. “Esto implicó llamar a todas las personas que están en las listas de contratación, tanto de larga como de corta duración, publicar ofertas en colegios profesionales y sociedades científicas de otras comunidades autónomas para captar especialistas”, explicó.

El consejero reconoció que “sabíamos que el verano iba a ser complicado porque todos los veranos lo son en el ámbito sanitario, pero este año se unía además la imposibilidad de contratar a los MIR que terminaban su formación y que tradicionalmente empezaban a trabajar como adjuntos”. “En el ámbito de Primaria en Navarra no se ha cerrado ningún centro de salud y los consultorios, salvo algunos casos puntuales o días concretos, han estado abiertos con al menos un profesional sanitario para atender a la población. Han incrementado la actividad respecto al año pasado hasta un 17% en julio y entre un 2 y un 7% en el cómputo total de verano según el área de salud”, expuso e informó que “ha sido posible gracias a la reorganización de recursos humanos, a la colaboración de los profesionales que no están de vacaciones y a una inversión en productividad”.

En lo que respecta a la red hospitalaria, indicó que “se ha trabajado en colaboración entre centros, una colaboración que vemos necesaria en el día a día, no solo en verano, y por eso proponemos crear un área única en el anteproyecto de la Ley Foral de Salud”.