El plan de mejoras de la competencia lectora de Navarra ha sido reconocido por la OCDE en la conferencia Using PISA evidence to informe educacion policies and practices que tuvo lugar a finales de noviembre en Dubrovnik (Croacia). El encuentro, organizado por la OCDE y el Ministerio de Ciencia de Croacia, tuvo como objetivo debatir e intercambiar prácticas e investigaciones sobre cómo las evidencias que se obtienen a partir de los resultados del informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) pueden dar forma a las políticas educativas o ser la base a partir de la cual se inspiran prácticas didácticas.
Los coordinadores del Plan de Mejoras de la Competencia Lectora en el departamento de Educación, Gabriel Rubio y Rosa Jimeno, compartieron la naturaleza, enfoque y estructura del plan diseñado para el presente curso 2024-2025 orientado a 3º y 4º de la ESO y que prevé extenderse a 1º y 2º de la ESO y 5º y 6º de Educación Primaria. Navarra expuso su plan, basado en experiencias anteriores de éxito, y dio a conocer que su puesta en marcha responde al interés de Educación y del profesorado por la mejora del nivel de comprensión lectora del alumnado, con el objeto de reducir el porcentaje de quienes tienen un nivel insuficiente que les impide aprender en un sentido profundo. El Plan está diseñado de manera que llegue a los estudiantes de forma inmediata a través de dos tareas que deben ser desarrolladas en el aula y que son el grueso principal de la formación que realizan los y las docentes participantes.