Navarra inicia el proceso para dotarse de una nueva Ley de Voluntariado
Buscará dar cabida a nuevos modos de voluntariado digital o corporativo
El Gobierno de Navarra ha iniciado el proceso para dotar a la Comunidad Foral de una nueva Ley Foral de Voluntariado que se adapte a los actuales tiempos, dando cabida a nuevos modos de ejercerlo, como el voluntariado digital o corporativo. Así lo ha anunciado esta semana el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, en el marco de una jornada informativa con entidades, celebrada en el Archivo Real y General de Navarra.
El Gobierno de Navarra considera necesario reforzar el “tejido de relaciones de confianza entre ciudadanos, entidades sociales y administraciones públicas” mediante una nueva Ley Foral de Voluntariado que permita promover nuevas líneas de acción comunitaria. “La actual Ley Foral del Voluntariado es del año 1998. La sociedad ha cambiado mucho desde entonces, por lo que es necesario actualizar el marco legal. Una nueva ley para un nuevo tiempo”, ha destacado el vicepresidente Taberna, quien ha subrayado que “el voluntariado no se limita a la realización de acciones individuales”, sino que es una herramienta para “hacer comunidad”.
De esta forma, el Ejecutivo navarro impulsará una nueva Ley Foral “co-creada por los agentes claves del voluntariado”, como son las entidades de voluntariado, las personas voluntarias, las administraciones públicas y las entidades privadas abiertas a colaborar en este tipo de acciones.
El impulso del voluntariado es una de las prioridades políticas del Gobierno de Navarra durante esta legislatura, ligada además a su compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y a la prioridad de incorporar la perspectiva de género a todas sus acciones. “La nueva ley reforzará el papel del voluntariado como un medio para promover la justicia social, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad, asegurando que nadie queda atrás”, ha recordado Taberna.
El Departamento de Presidencia e Igualdad pretende realizar un proceso participativo “abierto, representativo y eficaz”, con el fin de garantizar la escucha activa y el diálogo con todas las partes implicadas en la “construcción colectiva” de la nueva Ley Foral. Tras la fase preliminar de consulta pública previa que se extenderá a lo largo del mes de febrero, y el proceso de elaboración, se prevé que a finales del primer semestre dé comienzo la fase de exposición pública del borrador del anteproyecto de Ley Foral. El Ejecutivo tiene previsto poder enviar al Parlamento de Navarra el proyecto de la nueva ley de voluntariado a finales de año.
La sesión ha servido también para presentar los principales planes del Ejecutivo foral en este ámbito durante 2025, entre los que destaca la celebración del 24º Congreso estatal del Voluntariado, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de noviembre en Pamplona. Se trata de un evento nacional de carácter anual, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el que se darán cita los principales agentes implicados a nivel local, autonómico y estatal en este movimiento social.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre