La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, ha negado que exista "descontrol" en la inspección de la Renta Garantizada y ha señalado que entre 2019 y 2023 el Ejecutivo foral ha emitido propuestas de reintegro "por un total de 14,7 millones de euros, de los cuales se han recuperado 9,9 millones". El resto, ha dicho, "están en proceso de cobro".
En respuesta a una pregunta oral sobre inspección de la Renta Garantizada formulada por Vox en el pleno parlamentario de este jueves, Maeztu ha subrayado que "sí hay mecanismos de detección de irregularidades, mecanismos que están activos y funcionando". "Llevamos una gran actividad de control y, por ejemplo, en el año 2024, 30.736 gestiones de control y seguimiento se hicieron de la Renta Garantizada, un 10% más que en el año 2023", ha apuntado.
Según Maeztu, "no solo se lleva a cabo control, sino que también se detecta y, cuando hay que tomar medidas, se toman". "Somos conscientes de que hay aspectos que tenemos que mejorar, por supuesto, pero en ningún caso hay descontrol ni falta de inspección", ha comentado, tras incidir en que "hay control y hay supervisión".
En este sentido, ha asegurado que "se realiza un gran esfuerzo por parte de las unidades gestoras con el objetivo de proponer reintegros". "El descontrol sería no iniciarlos, que no consten en los sistemas. Y si somos capaces de analizar los datos es porque se está trabajando intensamente. Es verdad que la aparición del ingreso mínimo vital ha supuesto la necesidad de ajustar algunos cobros, ya que las prestaciones son complementarias", ha dicho, tras añadir que "desde el inicio de la gestión del ingreso mínimo vital en Navarra se ha establecido con carácter general un procedimiento" para "evitar cobros indebidos".
La consejera ha subrayado que "hemos realizado una labor de gestión muy sólida de ajuste de ambas prestaciones y hemos evitado, como han tenido que hacer otras comunidades autónomas, abonar atrasos de ingreso mínimo vital y después tener que solicitar el reintegro por el mismo importe". "Estamos mejorando el sistema. Este proceso de compensación ha permitido un proceso más eficaz y garantista", ha trasladado.
Por su parte, la parlamentaria de Vox, Maite Nosti, ha señalado que el informe de la Cámara de Comptos ha "destapado un escándalo" y que el Gobierno de Navarra "ha permitido que la Renta Garantizada y el ingreso mínimo vital se repartan sin control, favoreciendo el fraude y el despilfarro". Ha criticado Nosti que se "ha tolerado que miles cobren estas ayudas sin cumplir los requisitos, sin trabajar, sin residir en Navarra". "¿El resultado? Quince millones de euros en pagos indebidos y un sistema podrido que premia la picaresca y castiga al contribuyente", ha manifestado.