Síguenos en redes sociales:

Colectivos lanzan un proyecto para acercar el modelo D a los migrantes

Sortzen y SOS Racismo Navarra lanzan el plan con el objetivo de que el euskera “cale en los barrios de Iruña”

Colectivos lanzan un proyecto para acercar el modelo D a los migrantesIban Aguinaga

Sortzen y SOS Racismo Navarra, de la mano de varias escuelas públicas, han puesto en marcha un proyecto para que los migrantes que, normalmente entran en los modelos A o G del sistema educativo, puedan estudiar en euskera y para que esta lengua “cale en los barrios” de Pamplona.

Martín Ciriza, en nombre de Sortzen, y Beatriz Villahizán, por SOS Racismo Nafarroa, comparecieron este miércoles en rueda de prensa para explicar la “segregación” que se da del alumnado migrante en los modelos de educación. “La existencia de dos redes de educación (pública y concertada) financiadas con dinero público es sabido que aumenta la segregación del alumnado, como así lo confirman las cifras de matriculación cada año. Esto provoca una progresiva guettización de los centros dentro de la red pública. Pero también dentro de la red pública la segregación es evidente, porque hoy el modelo D no es todavía un reflejo de la realidad de nuestros barrios y de nuestra ciudad”, explicaron.

Con intención de incorporar la perspectiva antirracista en la escuela pública, creen en un modelo D en el que “de verdad se trabaje poniendo la diversidad en el centro de toda acción educativa, tanto dentro como fuera de las aulas. Creemos en un modelo D en el que quepamos todas”.

En este contexto, bajo el lema Denon eskola, guztondako euskara! (la escuela de todos, euskera para todos), tienen el objetivo de incidir en la comunidad escolar, colaborando barrio a barrio con diferentes agentes. En esta dirección están promoviendo una red entre escuelas, compartiendo entre ellas reflexiones y herramientas para combatir el racismo. Por ello, este sábado día 8 han organizado una fiesta.