La becaria del musical Malinche que denunció al productor musical Nacho Cano, Lesly Guadalupe Ochoa, ha solicitado al juzgado que reabra la causa, archivada en abril por la Audiencia Provincial de Madrid, tras aportar unos vídeos en los que argumenta que se demuestra un delito de detención ilegal contra ella.

Según el escrito, al que ha tenido acceso EFE, el letrado Alfredo Arrién solicita al Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid que vuelva a abrir la causa al haber hallado nuevas pruebas contra los denunciados, en concreto cinco vídeos en los que indica que se ve cómo dos de las investigadas (Susana Jové y Cristina Duato) mantienen encerrada varias horas en un hostal, contra su voluntad, a la joven.

La Audiencia Provincial de Madrid archivó el pasado 11 de abril la causa que se seguía contra Nacho Cano y otras cinco personas ante la "falta de indicios racionales" de que cometiera los delitos contra los derechos de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros que se imputaban en relación con una veintena de becarios mexicanos del musical Malinche.

Ahora el letrado de la denunciante que propició el proceso solicita su reapertura ante "nuevas evidencias y nuevos presuntos delitos, que refuerzan el testimonio de Doña Lesly Guadalupe Ochoa".

Recuerda que Lesly contó a la jueza durante su declaración del pasado 14 de noviembre que cuando amenazó con denunciar su expulsión de la beca y las condiciones de los becarios la privaron de libertad durante horas.

Y relata el escrito que el 18 de diciembre de 2023 la joven tuvo un altercado en una discoteca con Cristina Duato tras el que esta "decidió aislarla del resto de sus compañeros".

"Al día siguiente, mi representada fue trasladada en solitario hasta el hostal, donde se encontraban doña Cristina Duato y doña Susana Jové, junto con el resto de personal, donde le informaron de que había sido expulsada inminentemente del proyecto y que debía preparar sus cosas para marcharse de España", explica.

La dejaron allí "encerrada en contra de su voluntad" durante dos o tres horas, "sin causa justificada" y sin dejar que hablase con su madre, como demuestran varios vídeos que grabó la joven durante ese tiempo, en los que -según el escrito- se la ve en "un notable estado de ansiedad", llorando "y con signos evidentes de angustia emocional".

El letrado explica que Lesly no ha aportado antes ese material porque la joven ha recuperado ahora el móvil con el que grabó los vídeos.