Entran en vigor las nuevas señales de tráfico: más claras, directas, visibles e inclusivas
Actualiza el sistema de señalización vial, vigente desde 2003, y elimina las connotaciones de género en la simbología para fomentar un lenguaje visual más inclusivo
Este martes entran en vigor las nuevas señales de tráfico que responden a los cambios en la movilidad - como el auge de los patinetes-, con mensajes más claros y directos, mejor visibilidad, y que ponen el foco en el lenguaje inclusivo y la sostenibilidad. El nuevo catálogo oficial incorpora nuevas señales que responden a demandas actuales y elimina aquellas que han quedado obsoletas o que ya no están contempladas por normativas recientes.
Cambios en la señalización
Entre los principales cambios está la modificación del diseño y la definición de señales verticales, marcas viales y una clarificación específica de la señalización circunstancial. Así, se han modernizado pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y se da una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas.
Se han ajustado, además, los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles, se incorporan señales más detalladas de aparcamiento y se modifican otras debido al trabajo de humanización que se está realizando en multitud de municipios.
Otro aspecto destacado es la eliminación de connotaciones de género en la simbología para fomentar así un lenguaje visual más inclusivo. La reforma pretende que las señales transmitan mensajes claros, directos y universalmente comprensibles, de modo que la actualización permita una mejor comprensión por parte de los usuarios y una mayor coherencia en todo el territorio nacional.
Sustitución progresiva
La nueva señalización vial se recoge en el nuevo Reglamento General de Circulación, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 10 de junio, que entra en vigor este martes.
No obstante, el cambio físico se realizará de forma progresiva y no se incluirán de inmediato en los exámenes teóricos para dar tiempo a actualizar los manuales y facilitar la preparación de los aspirantes. Además, los Ministerios del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible podrán, mediante orden ministerial conjunta, modificar, eliminar o incorporar nuevas señales al catálogo oficial, lo que permitirá una adaptación más ágil y eficaz del sistema de señalización a futuras necesidades.
Temas
Más en Sociedad
-
Sale de la UCI el joven intoxicado tras pedir un mosto en el chiringuito de Ondarbeltz, en Mutriku
-
Concentración en Pamplona en memoria de Nagore Laffage 17 años después de su asesinato
-
La ola de calor llega a su cresta en Navarra al filo de los 40ºC
-
El 68% de los menores usa internet habitualmente antes de los 11 años, según un estudio