Síguenos en redes sociales:

Los cursos de verano de Ujué arrancan el viernes con el miedo como eje central

Se analizarán las diferentes causas del miedo, desde las enfermedades o la soledad hasta la guerra o la tecnología

Los cursos de verano de Ujué arrancan el viernes con el miedo como eje central

El curso de verano de Ujué pivotará este año sobre el miedo, un tema universal y con constante presencia en la vida de las personas. Del 8 al 11 de agosto —coincidiendo con la lluvia de Perseidas y la luna llena del 7 de agosto—, se analizarán y debatirán, de la mano de reputados expertos, factores que motivan la aparición de esta emoción: desde las enfermedades, las demencias, el cáncer, la muerte, las guerras e incluso las inquietudes acerca de los avances tecnológicos o la despoblación rural, hasta el miedo a lo diferente, a los otros o al futuro. También se estudiarán los discursos que la literatura o el cine han construido en torno al miedo.

El programa de conferencias se complementará con conciertos y recitales al final de cada jornada. Asimismo, incluirá observaciones nocturnas del firmamento ya que la falta de contaminación lumínica de Ujué lo convierte en un lugar privilegiado para estas contemplaciones.

Estos cursos están promovidos por JAKIUNDE, la Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras, se organizan en colaboración con la Universidad Pública de Navarra y cuentan con el patrocinio del Gobierno de Navarra, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad del Gobierno de España y el Ayuntamiento de Ujué.

Pontentes

Las ponencias serán impartidas por una larga lista de expertos de avalado prestigio: Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Comunicación e Inteligencia Artificial; Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional Privado; Javier Echeverría. catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia; Juan José Zarranz, catedrático emérito de Neurología o los astrofísicos Javier Armentia, Fernando Jáuregui y Joaquín Sevilla. Intervendrán tambien profesionales de los medios, como la periodista Silvia Intxaurrondo de “La Hora de la 1 de TVE” y autora del libro “Solas en el silencio” y Manuel Seara, director del programa “A hombros de gigantes”, de RNE 5. Participarán, además, grupos musicales como Harmonices Mundi, el Trío Hespérides y otros músicos.

La primera jornada comenzará el viernes 8 y girará en torno al miedo a la locura, al cáncer y a la muerte, por la mañana, y en torno al miedo a las adicciones y a la crisis económica por la tarde. Harmonices Mundi cerrará la jornada con música y poesía durante el visionado nocturno del cielo.