Síguenos en redes sociales:

El Hospital Universitario de Navarra contará con equipo de cirugía robótica en 2026, que realizará 300 intervenciones al año

El Gobierno foral ha autorizado a Osasunbidea la celebración del contrato del suministro del material fungible para realizar cirugía robótica con la cesión del equipamiento necesario con una duración de tres años prorrogable otros dos

El Hospital Universitario de Navarra contará con equipo de cirugía robótica en 2026, que realizará 300 intervenciones al añoCedida

El Gobierno de Navarra ha autorizado en su sesión de este miércoles al Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea (SNS-O) la celebración del contrato del suministro del material fungible para realizar cirugía robótica con la cesión del equipamiento necesario para ello que se instalará en el Hospital Universitario de Navarra (HUN). El valor estimado del contrato será de 8.505.000 euros (IVA excluido), con una duración de tres años prorrogable otros dos con el acuerdo de las partes, incluyendo un 50% de las posibles modificaciones y prórrogas.

Tal y como ha explicado el consejero de Salud,Fernando Domínguez, en la rueda de prensa tras la sesión de gobierno, “en las últimas décadas, el uso de la cirugía robótica ha ido en aumento en gran parte de los hospitales públicos de todo el estado y se han dado constantes innovaciones con nuevas incorporaciones de equipamiento en el mercado y gran variabilidad de precios en los fungibles empleados para cada equipo y cada cirugía”.

Por ello, “desde el Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea se ha determinado más eficiente y transparente, en vez de comprar un equipo que podría quedar obsoleto en un breve periodo de tiempo, licitar un contrato de suministro de material fungible con cesión de equipamiento”, ha desarrollado Domínguez. “En este contrato se cederán los equipos y se suministrará el material consumible, efectuando el pago por el material consumido en cada cirugía realizada, además de permitir a Osasunbidea que pueda decidir si actualizar la tecnología o no al finalizar el contrato”, ha concluido. 

Para el cálculo del coste de este contrato se ha consultado con las principales suministradoras, existiendo una gran variedad de precios. Habitualmente, para estimar el precio de un contrato se utilizan fórmulas como la media de los precios de mercado. Sin embargo, no es frecuente que existan variaciones tan elevadas como en este caso. Por lo tanto, con el fin de permitir la máxima concurrencia y al tratarse de un concurso novedoso, se ha estimado un coste medio por cirugía de 4.050,00 euros(IVA excluido). El uso previsto es una estimación, por lo que puede darse la situación de que el uso sea inferior o muy superior. Por ello, se plantea un contrato prorrogable en el tiempo con un porcentaje de modificaciones. 

Una vez autorizado este contrato, se publicará en el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra en las próximas semanas. 

300 cirugías anuales

El HUN ha estimado que durante el primer año de disponibilidad de la solución se podrán llevar a cabo alrededor de 200 cirugías y esta cifra aumentará hasta las 300 cirugías anuales en los años siguientes para intervenciones de especialidades como Urología, Cirugía General o Ginecología, entre otras. 

El uso de la cirugía robótica se ha extendido ellos últimos años ya que optimiza los procedimientos y conlleva multitud de ventajas tanto para los profesionales como para los y las pacientes, con menor mortalidad, menor número de incisiones realizadas, menores complicaciones intraoperatorias y postoperatorias, menos reingresos y menor mortalidad. Además de garantizar mayor calidad de imagen (que pueden llegar a aumentar hasta diez veces su tamaño real), mayor libertad de movimiento para los y las profesionales y mayor precisión durante la intervención.