Aena ampliará la pista del Aeropuerto de Noáin - Pamplona
Se prevén mejoras en la pista, plataformas y accesos, en el marco de una inversión global de 12.888 millones de euros en la red aeroportuaria española
El aeropuerto de Noáin - Pamplona contará con mejoras en sus instalaciones dentro del nuevo plan de inversiones de Aena para el periodo 2027-2031, que contempla actuaciones en la pista, la seguridad y los accesos, enmarcadas en una estrategia de sostenibilidad que llevará a los aeropuertos españoles a ser Net Zero en 2030.
Relacionadas
La Delegación del Gobierno en Navarra ha informado de que el Aeropuerto de Pamplona será uno de los beneficiados del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2027-2031, que prevé una inversión global de 12.888 millones de euros en la red de aeropuertos de Aena.
En el caso concreto de la infraestructura navarra, el plan recoge el recrecido de la pista, actuaciones en el campo de vuelo y en la plataforma, la adecuación vial perimetral y la mejora de la seguridad mediante nuevos equipos especializados. Además, se reforzará la seguridad operacional con intervenciones en el pavimento y en las torres, y se modernizarán las zonas de urbanización, accesos y redes hidrológicas.
Vuelos internacionales
El Gobierno de Navarra trabaja en un plan para mejorar la conectividad del aeropuerto de Pamplona, con la expectativa de incorporar nuevos vuelos a mediados del próximo año. El Ejecutivo colabora con AENA y otras instituciones, como la Universidad de Navarra, para diseñar una licitación adaptada a las necesidades de la Comunidad, teniendo en cuenta su población y alto volumen de viajeros. Los nuevos enlaces podrían conectar Pamplona con otras ciudades españolas —como Barcelona, Levante o Andalucía— y con destinos europeos, entre ellos Londres y Alemania.
Nuevo ciclo inversor
Estas inversiones forman parte de los 9.991 millones de euros destinados a actuaciones reguladas, cuya tramitación se someterá a consulta con las compañías aéreas y al análisis en el Comité de Coordinación Aeroportuaria de Navarra, en el que participan representantes institucionales, económicos y sociales. Tras este proceso, el plan pasará a formar parte del DORA definitivo que deberá aprobar el Consejo de Ministros.
Desde Aena, considerada la empresa aeroportuaria más grande del mundo por pasajeros y capitalización bursátil, se subraya que el modelo tarifario vigente garantiza inversiones para responder a la demanda futura, al tiempo que mantiene "unas de las tarifas más competitivas de Europa".
El nuevo ciclo inversor, remarcan, está marcado por una estrategia de sostenibilidad transversal: todos los aeropuertos de la red española serán neutros en carbono en 2030, un objetivo que incluye al Aeropuerto de Pamplona.
Temas
Más en Sociedad
-
El juicio contra Arcuri se aplaza al 23 de octubre para nombrar un tutor del hijo menor
-
'EdukaCoop' logra un hito histórico para Navarra al ganar el Premio Europeo de Economía Social en Educación y Formación
-
Navarra convoca 9 plazas mediante oposición para Administración Núcleo de los niveles B y C
-
Los bomberos forestales pueden anticipar su jubilación hasta cinco años