Renfe reforzará la conectividad entre Pamplona y Zaragoza con nuevos servicios de Media Distancia a partir del 29 de septiembre, incluyendo trenes semidirectos que reducen hasta 20 minutos el tiempo de viaje y facilitan enlaces a primeras horas del día con Barcelona, Madrid y Andalucía. Los nuevos horarios cubrirán franjas horarias no atendidas, ampliarán la capacidad en jornadas con elevada ocupación y contarán con la unidad serie 449, adaptada para personas con movilidad reducida y equipada con más comodidad y servicios a bordo. La iniciativa busca responder al creciente uso del tren en Navarra y mejorar la experiencia de viaje diaria de los usuarios.

Tras una reunión mantenida la semana pasada por el consejero de Cohesión Territorial, Oscar Chivite; y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia; en la que se analizó la situación ferroviaria en la Comunidad Foral, la operadora ha confirmado los nuevos servicios.

En concreto, Renfe pondrá en marcha nuevas frecuencias de Media Distancia en el corredor Pamplona-Castejón de Ebro-Zaragoza, que se sumarán a los servicios ya existentes y mejorarán la conectividad entre ambos territorios. Se realizarán con un tren serie 449, una de las máquinas de mayor capacidad y fiabilidad de la flota de Media Distancia de Renfe.

Tipo de tren que se va a poner en servicio entre Pamplona y Zaragoza.

Según el presidente de Renfe, “con esta actuación se reforzará y mejorará para Navarra la oferta actual de los servicios regionales de Media Distancia operados dentro del marco contractual de las obligaciones de servicio público, el cual deberá ser modificado incluyendo una partida anual adicional de casi 2 millones de euros para sufragar la prestación de estos nuevos servicios”. “Para la determinación de los nuevos viajes se ha analizado la movilidad del corredor, la oferta actual de servicios y los niveles de ocupación registrados en los trenes, con el objetivo de mejorar la capacidad disponible y reducir la saturación en determinadas franjas horarias”, ha confirmado.

Por su parte el consejero Chivite ha solicitado “responder con garantía y con calidad de servicio a la demanda de personas usuarias de tren, que cada vez es mayor y más exigente”. Asimismo, ha requerido “la revisión de forma continuada de la demanda existente para que, aun conociendo la falta de disposición de nuevas máquinas, se responda de manera efectiva a las y los viajeros que eligen el tren como medio de transporte”.

De izda a dcha: Christian Muñoz, Berta Miranda, el consejero Chivite, el presidente de Renfe y Sergio Bueno.

Además del consejero Chivite y del presidente de Renfe, en la reunión participó también la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de Navarra, Berta Miranda. Por parte de Renfe tomaron parte el director de Servicio Público, Planificación y Desarrollo Estratégico de Movilidad Urbana, Christian Muñoz; y el director general adjunto de Presidencia, Estrategia y Relaciones Institucionales, Sergio Bueno. 

Nuevos servicios de Renfe entre Navarra y Aragón

Pamplona (06:05) -> Zaragoza Miraflores (7:58)

Esta nueva circulación se realizará de lunes a viernes y permitirá realizar el trayecto completo en menos de 2 horas al efectuar un servicio semidirecto con paradas en las estaciones con mayor demanda. Su llegada a Zaragoza Delicias le permite enlazar en esa estación con el servicio de AVE con destino Barcelona y llegada a las 10:54, permitiendo la llegada a la Ciudad Condal antes de las 11 horas, 2 horas antes que en la actualidad.

Igualmente permitirá la relación entre Pamplona, Tafalla, Castejón, Tudela y Zaragoza en horario punta de viajes del corredor, así como una reducción de más de 20 minutos en el tiempo de trayecto, con respecto al tren actual, que tiene paradas en todas las estaciones.

 Zaragoza Miraflores (09:17) -> Castejón de Ebro (10:31):

Este servicio establece, de lunes a viernes, paradas intermedias en Alagón, Luceni, Gallur, Cortes de Navarra, Ribaforada, Tudela y Castejón y permite cubrir una franja horaria de mañana no atendida por los servicios actuales, los cuales no establecen horarios de salida desde Zaragoza Delicias entre las 6:11 y a las 13:09 para estas localidades.

Castejón de Ebro (14:23) -> Zaragoza Miraflores (15:35):

Este servicio establece, de lunes a viernes, paradas intermedias en Alagón, Luceni, Gallur, Cortes de Navarra, Ribaforada y Tudela y permite cubrir una franja horaria de mañana y mediodía no atendida por los servicios actuales, los cuales no establecen horarios de salida desde Castejón entre las 8:50 y las 16:05 para estas localidades.

 Zaragoza Miraflores (16:40) -> Pamplona (19:06):

Esta nueva circulación se realizará de lunes a jueves con idéntico recorrido que el que se presta en la actualidad sólo para las jornadas de los viernes, igualando la oferta de este servicio para todos los días laborables de la semana y que, además, reducirá su tiempo de recorrido en 19 minutos.

La demanda actual de este servicio los viernes es muy elevada, con ocupaciones máximas del tren en muchas jornadas, lo que ha corroborado el análisis de demanda para el resto de los días laborables de la semana y que hace prever un uso significativo de este tren también es esos días.

En la circulación del viernes, debido a su alto nivel de ocupación, se realizará el servicio también con una unidad 449, con 40 plazas más que la utilizada en la actualidad, lo que repercutirá en una mayor habitabilidad y confort a bordo del tren durante el trayecto.

Estas actuaciones, tanto en jornadas de lunes a jueves como en viernes, permitirán canalizar trayectos del servicio diario actual con salida a las 17:32 que sale desde Zaragoza Miraflores con destino Logroño y que, para todas estas jornadas, presenta en la actualidad ocupaciones que pueden llegar a superar el 90% en el tramo existente entre Zaragoza y Castejón.

 Zaragoza Miraflores (20:00) – Pamplona (22:09):

Esta nueva circulación semidirecta se realizará exclusivamente los viernes y al objeto de reforzar los servicios de tarde actuales en esas jornadas, tanto anterior (19:23), con destino Pamplona, como el posterior (21:00), con destino Castejón y que presentan niveles de ocupación elevados, alcanzando en ocasiones valores superiores al 95%.

Al igual que el servicio de primera hora de la mañana, este nuevo tren permitirá la relación entre Zaragoza, Tudela, Castejón, Tafalla y Pamplona al final de la jornada, así como una reducción de casi 20 minutos en el tiempo de trayecto con respecto al tren actual, que tiene paradas en todas las estaciones.

Con esta oferta adicional, los viernes se permitirá enlazar a este servicio en Zaragoza Delicias con el AVE con salida de Barcelona a las 18:00, posibilitando, para estas jornadas, prolongar la estancia en Barcelona hasta las 7 horas (10:54 – 18:00), frente a las 4 horas que se permiten en la actualidad, utilizando los servicios ferroviarios entre Pamplona y Barcelona.

Además, con estos nuevos servicios, se incrementa la posibilidad de realizar enlaces, en Zaragoza Delicias, con trenes con origen y destino en Madrid y Andalucía.

Unidad adicional serie 449

Para la realización de los servicios adicionales Renfe ha puesto a disposición una unidad de la serie 449 que constituye la más moderna de la flota de Media Distancia de la operadora.

Esta unidad dispone de un coche intermedio de piso bajo y está adaptada para personas de movilidad reducida y cuenta con rampa de accesos, señalización y mobiliario específico.

Todos los coches cuentan con dos salas dotadas con asientos dobles para viajeros a ambos lados de un pasillo central, parte de los asientos están enfrentados y separados por una mesa fija, y el resto dispone de una bandeja abatible. Sobre los asientos se montan los portaequipajes, además cuenta con un maletero junto a la puerta de acceso, para equipajes más voluminosos.

Las butacas son reclinables y tienen reposabrazos abatibles. Cada asiento dispone de una luz para facilitar la lectura individual y un enchufe entre los asientos. Las ventanas poseen estores de acción manual, regulables en altura. El vehículo cuenta con un equipo compacto de climatización complementado con calefactores a nivel de piso.

Cuenta con capacidad para 262 pasajeros sentados (261+1 PMR), espacio para personas con movilidad reducida, WC adaptado, zona para bicicletas, climatización, enchufes en los asientos y sistemas de información a bordo.