El horror vivido por la flotilla: "Hemos tenido rifles apuntándonos"
Reclaman una coordinación "lo más internacional posible" para Gaza y advierten: "Lo que se está viviendo es un genocidio indescriptible"
El diputado de Compromís en Les Corts Juan Bordera, uno de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla regresados a España, ha relatado la "violencia física y psicológica" que han sufrido durante su encarcelamiento en Israel, que ha calificado como "una pesadilla".
Relacionadas
"Es muy difícil describir con palabras lo que se ha vivido allí", ha sostenido, para afirmar que han llegado a temer por su vida porque incluso les han tenido con rifles apuntándoles.
En declaraciones a los medios este lunes en València, tras pasar la primera noche en España, Bordera ha mostrado "sensaciones muy contradictorias, de felicidad de estar en casa y de preocupación por la gente que no está aún". "Hemos tenido de todo, acoso, violencia física, rifles apuntándonos, perros a punto de lanzarlos contra las personas que estaban recluidas en las habitaciones inhumanas en las que estábamos, agua no potable o alimentos caducados", ha expresado.
GOLPE EN LA COSTILLA
"A mí, por ejemplo, me han dado un golpe en la costilla que tengo que ir al hospital a que me lo miren. Sé de un compañero que casi le rompen un brazo, hay personas a las que le han literalmente pegado bastantes más golpes", ha ejemplificado.
Así, ha denunciado "todo tipo de trato vejatorio": "No dejarnos dormir; despertarnos cada hora; tratarnos como animales y presumir de ello diciendo que, como somos animales, no necesitamos doctores; tener que presionar para que a un compañero de 80 años le llegara insulina, un diabético que ha estado tres días sin medicación" o "una compañera que tenía problemas cardíacos diciéndole que no es una emergencia hasta que se le pare el corazón".
Y sobre si estos días han temido por su vida, Bordera ha reconocido que "absolutamente": "En el abordaje el ejército sabía que estaban siendo grabados y fueron bastante dignos y amables incluso, y era una parte de su campaña de relaciones públicas. Pero en el momento en el que dejaron de estar grabados, ya no era el ejército, era la policía de Israel: ahí empezaron los golpes, los maltratos psicológicos, las vejaciones, la comida caducada y la falta de asistencia médica".
"Si nos decían eso a parlamentarios, europarlamentarios y gente con mucho altavoz como Greta Thunberg y demás, qué le harán a gente que no tiene prácticamente ni nombre ni documento de identidad en el pueblo palestino o en otros pueblos", se ha preguntado.
ATENCIÓN "ABSOLUTAMENTE INSUFICIENTE"
Cuestionado por la atención consular, ha asegurado que ha sido "lo más digna que han podido, porque la situación ha sido muy difícil", pero pese a ello ha sido "absolutamente insuficiente". A su juicio, "tendría que haber habido una respuesta más clara y más presión internacional, no solo del Gobierno de España, sino de otros países, para que hubiera sido más fácil todo esto".
Sobre esta falta de atención, la ha atribuido a "una mezcla probablemente mucho más por parte de responsabilidad del Gobierno israelí, un 80-90% de culpa sería de ellos", pero también "un 10% también de quizá gestionarlo de una manera un poco más clara y directa por parte del Gobierno español".
AGUA DE COLOR GRIS
En otro orden de cosas, preguntado por la situación de las personas de la flotilla que todavía están en Israel, el diputado de Compromís ha asegurado que algunas "están en huelga de hambre, sin alimentos y con un agua que no es demasiado potable", de color gris. "La situación de preocupación por la salud de esa gente es máxima", ha agregado.
En este punto, ha denunciado "diferencia de trato" en las repatriaciones según el apoyo o no del gobierno de cada país a Israel: "El italiano ha sido el primero en repatriar a sus compatriotas y no es por casualidad, el gobierno de Meloni es aliado. El de España no ha sido aliado en absoluto de Israel, y al menos eso hay que reconocérselo. Los primeros en salir fueron los italianos, luego los de Malasia, porque tienen una relación muy complicada con Israel y algo habrán negociado. Y los británicos creo que fueron los siguientes y luego ya nos ha tocado los españoles".
ASEGURA QUE VOLVERÍA: "MAÑANA, SÍ, SIN DUDA"
Preguntado sobre si, a pesar de todo lo vivido, volvería a embarcarse en la flotilla, ha respondido: "Mañana. Sí, sí, sin duda". A su juicio, "lo que se ha hecho es un paso imprescindible, pero no suficiente". "Y si hay que volver, se volverá a ir", ha señalado.
En este punto, ha advertido: "Si permitimos que Israel tenga la impunidad de hacer lo que le dé la gana, saltarse toda la legalidad internacional, lanzar bombardeos de pequeños explosivos a embarcaciones en aguas internacionales, otro país va a poder decir yo también puedo". Según Bordera, es una situación que, "además de afectar al pueblo palestino, afecta a la seguridad de todos los países del planeta".
Sobre cuál es la continuidad ahora y por si la situación de la flotilla tiene algún recorrido jurídico, ha considerado que "cualquier cosa que se pueda hacer a nivel legal hay que hacerla", aunque va a ser "insuficiente". Dicho esto, ha reivindicado que la "presión de la sociedad civil es lo que ha obligado a los gobiernos a hacer alguna que otra cosa". "La solución a este genocidio parte de la sociedad civil", ha asegurado.
Además, ha reclamado "una coordinación lo más internacional posible" para hacer frente a Israel, "empezando los gobiernos para hacer algo, porque lo que se está viviendo ahí es un genocidio indescriptible". "Los datos de las víctimas están infracontadas, los estudios académicos cifran en 10 veces más las oficiales, que son solo la gente que llega al hospital muerta o herida. Probablemente van a ser 10 veces más, o sea, si son 70.000 las muertes oficiales y 30.000 los niños, estaríamos hablando de 700.000 víctimas civiles asesinadas en dos años y 350.000 o 380.000 niños", ha concretado.
Por eso mismo, ha considerado que, cuando "se sepa de la dimensión de este genocidio, la gente que ha estado lavándole la cara al gobierno de Israel y excusándose con la propaganda sionista, que está muy bien financiada en este país --España--, y hay informes muy claros con respecto, va a tener que tapar muy claramente sus vergüenzas".
"CUALQUIER COSA VALE"
Preguntado por las declaraciones del síndic de Vox en Les Corts, José Mª Llanos, que llegó a calificar recientemente la flotilla como el "crucero del amor", Bordera les ha instado a "aclararse en qué somos": "En el fondo lo que se intenta es manchar la imagen hacia un lado y hacia el otro, o somos los del ocio o somos los de Hamás... cualquier cosa vale para no reconocer que hay un Estado que está cometiendo un genocidio, que lo ha reconocido la ONU y prácticamente ya la totalidad de los gobiernos del planeta".
Por tanto, ha agregado, Estados Unidos e Israel "se están quedando cada vez más solos en la defensa de una ilegalidad absolutamente aberrante y horrible que se está dando ahora mismo" en Gaza.
Con todo ello, ha señalado que ahora "lo que se trataría es de abrir" en la Franja de Gaza "un corredor humanitario, que es una responsabilidad que no debería haber recaído en la sociedad civil, sino en los gobiernos, y que ahora vuelve a pasarse la pelota a la comunidad internacional y a los gobiernos".
"EN EL LADO BUENO DE LA HISTORIA"
Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha destacado que Bordera se ha situado "en el lado bueno de la historia" al enrolarse en la flotilla para "defender la humanidad en mayúsculas".
Temas
Más en Sociedad
-
La causa de muerte de Mario Biondo vuelve al punto de mira 12 años después
-
Las tres asociaciones mayoritarias de víctimas de la Dana declinan la invitación de Mazón para asistir al 9 d'Octubre
-
Los ingenieros del futuro conquistan el Navarra Talent Challenge 2025
-
Exteriores confirma que otros 27 integrantes de la flotilla viajan ya de vuelta a España