POLÍTICA
Santos Cerdán, en libertad tras casi cinco meses en prisión
El precio de la vivienda se encarece un 12% y marca su récord histórico
La vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad fue la más cara, situándose en 2.515,6 euros/m², tras incrementarse en el tercer trimestre un 11,5 %
El precio de la vivienda libre acentuó su subida en el tercer trimestre del año hasta el 12,1 % interanual, alcanzando los 2.153,4 euros/m², el mayor importe registrado en toda la serie histórica de la estadística del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que arranca en 1995.
La compraventa de viviendas marca en septiembre su mejor dato en 18 años tras el bache de agosto
La vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad, la más cara
Con respecto a los tres meses previos, el precio de la vivienda subió entre julio y septiembre un 2,9 % en tasa intertrimestral, encadenando tres trimestres por encima de los 2.000 euros/m². La vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad fue la más cara, situándose en 2.515,6 euros/m², tras incrementarse en el tercer trimestre un 11,5 %. Por su parte, la vivienda de más de cinco años se encareció un 12,1 % hasta los 2.142,2 euros/m².
Temas
Más en Sociedad
-
Salud pone en marcha una campaña en los centros de salud de Navarra para prevenir las úlceras por presión
-
Becado un proyecto del CCUN para mejorar la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón
-
El primer estudio hecho en Navarra sobre vulnerabilidad y fortaleza emocionales en la educación refleja un aumento del 6% en casos de acoso escolar
-
El Euromillón deja un premio de más de 120.000 euros en Pamplona