Síguenos en redes sociales:

Meninas 2025: Un galardón por la lucha para la igualdad

EL CIP Huarte, Lunes lilas y la Red de Técnicas de igualdad de Entidades Locales de navarra reciben las meninas 2025

Fotos de la entrega de los reconocimientos Meninas 2025Patxi Cascante

17

La Delegación del Gobierno en Navarra ha entregado esta mañana los Premios Meninas 2025 en reconocimiento a la labor por la erradicación de la violencia de género del centro educativo de Formación Profesional CIP Huarte/Uharte IIP, del colectivo Lunes Lilas y de la Red de Técnicas de Igualdad de Entidades Locales de Navarra. Tal y como ha mencionado Alicia Echeverría, delegada del Gobierno, “son tiempos difíciles para las mujeres en muchos lugares del mundo. En algunos, siempre lo han sido; en otros, empiezan a serlo ahora”. Por ello, ha añadido, “la labor de estas entidades es fundamental ahora que ciertos derechos parecen tambalearse”.

La primera Menina ha sido para el centro educativo de Formación Profesional CIP Huarte/Uharte IIP, un centro que, ha señalado Estrella Lamadrid, directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, “ha evolucionado durante sus más de 40 años de historia y se ha convertido en un espacio de segunda oportunidad para muchos jóvenes”. Al mismo tiempo, las 29 nacionalidades distintas que conforman el alumnado han impulsado en él una visión “inclusiva, innovadora, centrada en la persona y que pone por delante la igualdad entre hombres y mujeres”.

Lourdes Hidalgo, orientadora del centro, ha agradecido la participación de los alumnos en las actividades; un interés que Arantza Marín, docente, considera que se genera “al darles voz a los estudiantes y preparar clases prácticas, en lugar de magistrales”. Según ha detallado Helena Ajenjo, que pertenece al departamento social del centro, “estos talleres tratan de prevenir la violencia machista explicando, por ejemplo, el impacto de la pornografía en adolescentes o concienciando acerca del odio en redes”. Mientras, Keysy Romero, alumna de segundo curso de Servicios Comerciales, ha admitido que estas iniciativas “me ayudan a tener relaciones sanas y saber establecer límites”.

Por su parte, la asociación Lunes Lilas ha recibido el galardón como premio a una larga trayectoria durante la que se ha consolidado como una entidad referente en la lucha por los derechos de las mujeres y el apoyo a las víctimas de violencia de género. Esta asociación surgió en 2008, vinculada a la histórica asociación Andrea, una entidad pionera que se enfrentó a olas reaccionarias durante los ochenta de aquellos que, “como hoy en día, emplean la violencia, los insultos y las mentiras para intentar volver a lo de antes”, apuntó Lamadrid.

En palabras de Tere Sáez, miembro de Lunes Lilas, el premio “está dedicado a todas las mujeres a las que hemos acompañado en su dolor y en sus avances, unos días llorando y otros riendo”. Del mismo modo, Sáez ha aprovechado para recordar que “la culpa y la vergüenza deben cambiar de bando”, un lema que caracteriza a la asociación desde el asesinato de Nagore Laffage, una de las injusticias por las que Lunes Lilas se ha echado a la calle, “donde han demostrado que se consiguen las cosas”, ha concluido Lamadrid.

Finalmente, la Red de Técnicas de Igualdad de Entidades Locales de Navarra reúne a las personas que se encargan de impulsar las políticas de igualdad en los municipios navarros y está centrada en asesorar y en impulsar medidas con perspectiva de género en el ámbito local. Vanesa Eguíluz, sin embargo, prefiere decir que ellas se dedican a“incomodar”. “Nosotras hacemos notar las desigualdades y brechas que persisten y los cambios estructurales que hay que hacer”, explica. Según Ana Berrade, miembro de la Red, “somos el recurso más cercano a la ciudadanía”.

En el acto, que ha estado acompañado por las actuaciones del grupo Las Poderosas, también han sido reconocidos Jesús González, de Policía Nacional; Óscar Silva, de Guardia Civil; Cristina Eseverri, de Policía Foral; y Ángel Beortegui, de Policía Municipal de Pamplona, por “su entrega y su dedicación a la lucha policial contra la violencia de género”.