El oso visto en Garde pudo atacar esta semana por dos veces a ovejas en Ansó (Huesca)
Aragón reconoce que hubo dos ataques de oso a ganado bovino los días 27 y 28 y en Garde se le vio la noche del 24
La preocupación y la incertidumbre existente entre los ganaderos y vecinos de Roncal, en especial de Garde e Isaba, por la presencia de osos en la zona, no para de crecer después de que en la última semana un plantígrado fuera avistado en Garde en la pista que encamina a la ermita de Zuberoa y después de que el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón informara de que esta misma semana se han producido dos ataques consecutivos (los días 27 y 28) a ganado bovino en el término municipal de Ansó (Huesca).
Por la localización de los ataques es factible que el oso visto en Garde, del que se desconoce por ahora si es un ejemplar adulto o joven, podría ser el reponsable de dichas embestidas en las que Aragón informa de que murió una oveja en cada ataque. De todas formas, se desconoce la autoría de los ataques y el ejemplar que los ha protagonizado y se está tratando de buscar rastro y huellas del mismo para concretar su situación. Además, en el último mes, en el mismo término oscense, se han sucedido tres ataques. A ellos habría que sumar los tres ataques reconocidos por el Gobierno de Navarra entre el 21 de mayo y el 1 de junio con indicios atribuidos a la acción de un oso (aunque no llegó a haber constancia de la presencia del mismo) en el paraje Ezkiturrea en Isaba con el resultado de seis ovejas muertas de un único ganadero. El mismo ganadero sufrió la pérdida de una oveja en 2023.
Precisamente, esta semana, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, recibió a representantes de entidades locales y profesionales de la ganadería del Valle de Roncal para analizar la situación de incertidumbre que se está viviendo en la zona ante el riesgo de la presencia de un oso que han avistado ya varias personas en las inmediaciones de Garde, con el objetivo de movilizar las medidas previstas ante las amenazas de ataques de este animal.
Los representantes locales expusieron las dificultades que encuentran para convivir con el oso, su preocupación por el futuro de la ganadería en la zona, preocupación acrecentada por las dificultades para convivir con la presencia del oso, y pidieron ayudas más directas para la protección del ganado. El Gobierno foral buscará agilizar los trámites para la contratación de personal para labores de vigilancia durante el pastoreo extensivo (hay 7 peticiones), uso de perros guardianes o gps para el ganado para alertar sobre sus movimientos (47 solicitudes).
Más en Sucesos
-
Los menores liberados de un chalet en Oviedo "están tranquilos" e interactúan con adultos
-
Localizada en buen estado una persona que se había extraviado en la zona de Lusarreta
-
Denuncian la desprotección de los vigilantes de seguridad en el Complejo Hospitalario de Navarra
-
Detenido en Huarte por robar una moto e intentar vender sus piezas por internet