Navarra ha registrado en septiembre 65 accidentes de tráfico con víctimas, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2024
La siniestralidad en vías interurbanas aumenta un 33,3% y en las urbanas disminuye un 11,9%
Navarra ha registrado en el mes de septiembre 65 accidentes de tráfico con víctimas, en los que 4 personas han resultado fallecidas y 78 heridas, de las que 13 han sido hospitalizadas. Estas cifras reflejan una reducción de la siniestralidad del 3% respecto al mes anterior y un aumento del 3,2% respecto a septiembre de 2024.
Según el tipo de vía, 37 accidentes se han registrado en vías urbanas y 28 en vías interurbanas, han informado desde el Instituto de Estadística de Navarra. En el caso de vías urbanas, la siniestralidad es inferior a la del mismo periodo del año anterior en un 11,9% (5 accidentes con víctimas menos), mientras que en vías interurbanas ha aumentado un 33,3% (7 accidentes más).
Esta información se obtiene del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico mediante la cumplimentación de un cuestionario de tráfico por parte del personal encargado de la vigilancia y el control de tráfico y el apoyo de centros sanitarios "cuando es preciso".
En lo que va de 2025
La siniestralidad hasta septiembre deja en Navarra 614 accidentes de tráfico con víctimas, de los que 23 han sido mortales y han provocado 26 personas fallecidas y 101 hospitalizadas. 642 personas heridas no han requerido hospitalización.
El 58,1% de las personas accidentadas son hombres y el 36,9% mujeres, mientras que se desconoce el sexo del 5,1%. En los accidentes de tráfico de vías interurbanas los hombres casi triplican a las mujeres y alcanzan el 70,5% de las personas accidentadas, frente al 29,1% de mujeres.
El 79,9% de las personas accidentadas tienen entre 16 y 64 años, si bien en los accidentes en vías interurbanas alcanzan el 85,8% y en los de vías urbanas el 76,6%. Los menores de 16 años acumulan el 4,9% de la siniestralidad y los de 65 o más años, el 13,9%.
En cuanto a vehículos implicados, hasta septiembre en los accidentes de tráfico en vías urbanas han estado implicados principalmente usuarios vulnerables -usuarios de vehículos en los que no existe carrocería - (52,8%), turismos (34,6%) y autobuses (7,6%), mientras que en las vías interurbanas los vehículos implicados han sido principalmente turismos (59,0%), usuarios vulnerables (26,4%) y camiones de más de 3.500 kilógramos (6,7%).
El 71% de la siniestralidad hasta septiembre corresponde a vías urbanas, si bien los accidentes con mortalidad se han registrado en todos los tipos de vías.
Un 55,4% de los heridos hospitalizados corresponde a accidentes de vías urbanas, cifra que se sitúa en un 67,9% para los heridos no hospitalizados.
Temas
Más en Sucesos
-
El condenado por violar a su hija en Lleida no entrará en prisión
-
Un mosso, asesinado a tiros por su suegro de 78 años en Lleida
-
La mujer del detenido por presunta violación a su hija en Lleida le denuncia por malos tratos
-
Detienen a cuatro personas e intervienen 727 kilos de hachís en un muelle gaditano de San Fernando