Dos detenidas en Palma por tener a personas trabajando diez horas por un plato de comida
Las arrestadas tenían a varios trabajadores sin contrato y que estaban en situación irregular en su establecimiento
La Policía Nacionalha detenido en Palma a dos mujeres, de origen ecuatoriano, por contratar a personas en situación irregular para trabajar en su establecimiento y a quienes a veces pagaban sólo con un plato de comida por jornadas de más de diez horas.
Los agentes de la Unidad Central de Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF), que llevan realizando diversas inspecciones durante las últimas semanas, localizaron a dos mujeres que tenían a varios trabajadores sin contrato y que estaban irregulares en España.
Detenido un matrimonio en Valladolid por trata y explotación laboral a una mujer inmigrante
Además, en comprobaciones anteriores se localizaron más personas que estaban trabajando de manera ilícita en el mismo establecimiento, según han informado en un comunicado.
EL SUELDO, EN OCASIONES, ERA UN PLATO DE COMIDA
La Policía Nacional realizó una inspección rutinaria, semanas atrás, en un restaurante de la zona centro de Palma. Los agentes localizaron trabajando a tres empleados en situación irregular y que no tenían permiso de residencia y trabajo.
Semanas más tarde, se realizó una segunda inspección, localizando a otros tres ciudadanos extranjeros trabajando en dicho restaurante, careciendo todos ellos del pertinente permiso de residencia y trabajo.
Desarticulada una red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Gandía
Una vez realizadas las correspondientes gestiones de investigación, la UCRIF comprobó que tanto la dueña del restaurante como la encargada se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad y necesidad de las víctimas para explotarlas laboralmente.
La mayoría de los trabajadores eran ciudadanos extranjeros en situación irregular. Además, varios de ellos solo cobraban únicamente un plato de comida por desarrollar jornadas laborales de ocho a diez horas, sin percibir salario alguno.
De la misma manera, ninguno estaba dado de alta en la Seguridad Social, no tenían seguro sanitario y no tenían derecho a vacaciones ni días festivos. Los agentes detuvieron a las mujeres como presuntas autoras de un delito contra los derechos de los trabajadores.
Temas
Más en Sucesos
-
Investigadores del CSIC destacan la importancia de contar con drones para asistir a emergencias como la dana de 2024
-
TSJA rebaja de cinco a cuatro años la condena de cárcel a un hombre por agresión sexual a una menor
-
Rescatan en Tudela a un bebé atrapado en el interior de un coche
-
Un herido por arma blanca en la antigua ikastola Jaso de Pamplona