Síguenos en redes sociales:

En octubre se han registrado en Navarra 67 accidentes de tráfico con víctimas

Tres personas han resultado fallecidas, a pesar de que se refleja una reducción de la siniestralidad respecto al mes anterior y al mismo periodo del año anterior

En octubre se han registrado en Navarra 67 accidentes de tráfico con víctimasCEDIDA

En el mes de octubre se han registrado en Navarra67 accidentes de tráfico con víctimas, en los que 3 personas han resultado fallecidas y 85 heridas, de las que 12 han sido hospitalizadas. Estas cifras reflejan una reducción de la siniestralidad del 15,2% respecto al mes anterior y del 21,2% respecto a octubre de 2024, según los datos ofrecidos por el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat).

Del total, 45 accidentes se han registrado en vías urbanas y 22 en vías interurbanas. En ambos tipos de vías la siniestralidad es inferior a la del mismo periodo del año anterior. En el caso de vías urbanas, en un 19,6% (11 accidentes con víctimas menos), y un 24,1% (7 accidentes menos), en vías interurbanas.

26 accidentes mortales en lo que va de año

En el periodo acumulado enero-octubre de 2025, la siniestralidad deja en Navarra 695 accidentes de tráfico con víctimas de los que 26 han sido mortales y han provocado 30 personas fallecidas y 113 hospitalizadas, mientras que 730 personas heridas no han requerido hospitalización.

El 57,6% de las personas accidentadas son hombres y el 37,6 % mujeres, mientras que se desconoce el sexo del 4,8%. En los accidentes de tráfico de vías interurbanas, los hombres alcanzan el 69,4% de las personas accidentadas, frente al 30,3% de mujeres.

El 79,8% de las personas accidentadas tienen entre 16 y 64 años, si bien en los accidentes en vías interurbanas alcanzan el 86,1% y en los de vías urbanas, el 76,4%. Los menores de 16 años acumulan el 4,7% de la siniestralidad y los de 65 o más años, el 14,4%.

Hasta octubre en los accidentes de tráfico en vías urbanas han estado implicados principalmente usuarios de vehículos en los que no existe carrocería (54,2%), turismos (32,9%) y autobuses (8%), mientras que en las vías interurbanas los vehículos implicados han sido principalmente turismos (57,9%), usuarios vulnerables (26,4%) y camiones de más de 3.500 kilogramos (7,1%).

El 71,7% de la siniestralidad hasta octubre corresponde a vías urbanas, si bien los accidentes con mortalidad se han registrado en todos los tipos de vías, y el 92,3% corresponde a vías interurbanas. Un 54% de los heridos hospitalizados corresponde a accidentes de vías urbanas, cifra que se sitúa en un 68,5% para los heridos no hospitalizados.