Pfizer reduce temporalmente las entregas de vacunas a Europa
El objetivo es aumentar la capacidad de producción de la compañía de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año
Pfizer reducirá temporalmente las entregas a Europa de su vacuna contra el COVID-19 a partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año, según ha informado este viernes el Instituto Noruego de Salud Pública (FHI, por sus siglas en noruego) y ha confirmado posteriormente la compañía.
"Aunque esto afectará temporalmente a los envíos de finales de enero a principios de febrero, proporcionará un aumento significativo de las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo", ha detallado la compañía en un comunicado.
Pfizer ha informado, al mismo tiempo, de que estos cambios en el proceso y las instalaciones para incrementar el volumen de producción de dosis "requerirán aprobaciones regulatorias adicionales", aunque no ha especificado cuáles.
El organismo noruego ha detallado que "esta reducción temporal afectará a todos los países europeos". Así, por ejemplo, Noruega recibirá la próxima semana 36.075 dosis, en lugar de las 43.875 previstas, es decir, un 17,78 por ciento menos.
En estos momentos, España está recibiendo alrededor de 350.000 dosis por parte de Pfizer cada lunes, según el Ministerio de Sanidad. Si se aplica una reducción de envíos similar a la que ha informado Noruega, podría pasar a recibir 62.230 dosis semanales menos, es decir, 287.770. De acuerdo con los datos aportados por el país escandinavo, "todavía no está claro cuánto tiempo pasará para que Pfizer alcance de nuevo su máxima capacidad de producción".
Temas
Más en Unión Europea
-
15 muertos en el descarrilamiento del Elevador de Gloria en Lisboa
-
El descarrilamiento del turístico funicular de La Gloria en Lisboa deja 17 muertos y una veintena de heridos
-
Nestlé cesa a su CEO por mantener una relación extramatrimonial con una subordinada a la que ascendió de manera inesperada
-
Bruselas presenta este miércoles el texto legal del acuerdo con Mercosur para pedir la ratificación de los 27