Viajar es una acción que nos permite conocer más allá de lo habitual. Nos gusta porque descubrimos países, culturas y gastronomías de lo más interesantes. Es por esto que una gran forma para empaparnos de lo ajeno a nuestro país es hacer un Interrail, ya que en el mismo viaje podremos acceder hasta a 33 países diferentes para ver y conocer.
Esta popular forma de viajar en tren es más accesible para el bolsillo de quien más la frecuenta: los jóvenes. Ojo, que también es apta para los más mayores y para aquellos que temen los viajes en avión.
Para organizar el viaje, tendrás que empezar definiendo las fechas en las que se va a realizar. Los billetes de los diferentes trenes que necesites los podrás adquirir por tu cuenta, aunque existe un Global Pass, que consiste en un billete único para moverte por todo el continente. Para conseguirlo, solo hay que acceder a la página web Interrail Eurail y seleccionar el que más te convenga para tu viaje.
Hay dos tipos de billetes. Por un lado, los pases flexibles: estos te permiten viajar varios días dentro de un periodo determinado (entre un mes y dos meses). Por ejemplo, con la opción más económica podrás viajar a cuatro destinos en un mes por 212 €.
Por otro lado, podrás adquirir los pases continuos: estos te permitirán coger tantos trenes como quieras durante el tiempo que dure el pase (entre 15 días y tres meses). Por ejemplo, durante 15 días podrás acceder a los trenes en los días que sea necesario. Otra de las opciones es un pase que te permite viajar solo dentro de un país, pero no está tan demandado, ya que lo interesante del Interrail es conocer varios países.
El siguiente paso será definir qué países quieres conocer y diseñar una posible ruta con el país de inicio y el final, ya que en muchas ocasiones tendrás que llegar al destino y volver en avión. Una de las rutas más demandadas es París - Ámsterdam - Berlín - Praga - Viena - Milán. Aunque también hay destinos más atrevidos y menos conocidos, como por ejemplo Eslovenia - Croacia - Serbia - Rumanía - Bulgaria - Macedonia del Norte.
Alojamiento
En cuanto a los alojamientos, la mejor idea será que busques opciones flexibles, ya que puede surgir cualquier imprevisto o retraso que cambie o demore todo el viaje uno e incluso varios días. Algunas de las plataformas que permiten cierta flexibilidad a la hora de reservar alojamientos son Hostelworld o Booking.
Trenes
En cuanto a los trenes, puede ser que para alguno no necesites reserva previa del billete, ya que serán trenes sin asientos asignados o que te lo asignen allí mismo. En otros casos, tendrás que realizar la reserva del billete, donde deberás pagar una pequeña tasa por la reserva del billete. En cualquier caso, hay que consultar detalladamente para evitar problemas a la hora de tener que coger un tren.
En países como Italia o Francia, y en concreto los trenes de alta velocidad o nocturnos, suelen requerir la reserva previa de los billetes. Una aplicación que te ayudará con ese trámite es Rail Planner.
¿Equipaje?
Muchos tienen la duda de si mochila o maleta, pero la mejor opción, debido a su versatilidad y mayor comodidad, es la mochila, ya que no tendrás que preocuparte de arrastrar la maleta en ciertos momentos en los que tengas que visitar algún sitio con el equipaje por falta de alguna consigna en el lugar.
Por ello, no tendrás que llevar mucho equipaje. Lo idóneo es llevar poco, pero útil. Algunas de las cosas esenciales que debes incluir en la mochila son:
- Ropa ligera
- Zapatillas para caminar
- Toalla de microfibra
- Sudadera o chubasquero
- Botiquín básico
- Neceser
- Candado
- Cargador y batería externa
- Documentación y carnet joven
- Tarjeta bancaria y algo de efectivo
- Tapones para los oídos y antifaz
- Bañador y bolsa de tela
En definitiva, lo mejor es dejarse llevar una vez comenzado el viaje. Habiendo preparado la ruta, lo demás será improvisar y callejear por las diferentes ciudades europeas. Puedes aprovechar para mejorar tu nivel de inglés u otros idiomas, así como conocer multitud de personas autóctonas de cada país o que estén realizando el mismo viaje. Procura controlar tus pertenencias, sobre todo durante los viajes en tren, y nunca pierdas la paciencia si sucede algún imprevisto. Es normal.