El pleno de Orkoien aprobó el pasado miércoles una batería de modificaciones presupuestarias que superan el millón de euros, cuyo principal destino es la pavimentación del barrio de Kupueta. Una obra que se ejecutará en dos fases y tiene en cuenta la posible instalación de ascensores, que afectarían a las calles quitando plazas de aparcamiento. Para paliar ese posible déficit, contempla un nuevo aparcamiento público en la zona alta, junto al campo de fútbol, con capacidad máxima de 65 plazas.

La medida se aprobó sin interventora, un puesto que en Orkoien no existe desde finales de abril, cuando fue despedida mediante un expediente de incapacidad sobrevenida. “Es un tema muy serio y no ha sido un capricho. Es algo que el Ayuntamiento necesitaba para salir de la parálisis”, explicó ayer el alcalde, el socialista Álex López. “Necesitábamos desatascar esto”, añadió. Con votos de PSN, UPN y Juntos por Orkoien, el pleno dio luz verde a las modificaciones, que incluyen 50.000 euros para instalar una plaza de toros en lugar del habitual recorrido de las vaquillas por las calles. Medida que no llega a estas fiestas: “Se hará la obra para que esté preparado par el año que viene”.

EH Bildu votó en contra. En primer lugar, expresó sus “muchas dudas sobre las razones y procedimiento de extinción del contrato de la interventora”. Una figura “necesaria y cuyo informe es preceptivo para estas modificaciones presupuestarias” en base a la ley foral de Haciendas Locales, explicó la portavoz Cristina Indaberea en el escrito en el que EH Bildu advertía sobre la posible ilegalidad del acuerdo. “No podemos olvidar que corresponde a la Intervención la función de control y fiscalización interna, así como el asesoramiento y la gestión económico financiera y presupuestaria del Ayuntamiento. Por todo ello, el o la Interventora debe informar sobre las de modificaciones presupuestarias que se propongan”, dijo.

Indaberea afirmó que “las posibles adjudicaciones, contratos y compromisos económicos son nulos de pleno derecho al estar desprovisto de los requisitos mínimos para su firma o adopción. También advertimos que quienes avalan jurídicamente y aprueban con su voto esta decisión pueden ser responsables patrimoniales a título personal de las consecuencias de este y futuros actos vinculados a la decisión”.

“Está justificado”

“Es verdad que no hay interventora, pero creemos que está justificado. ¿Es ajustado a derecho? Entendemos que sí. ¿Puede ser recurrible? También”, reconocía ayer el alcalde a este respecto. López aseguró que contaban con un informe jurídico de Secretaría, basado a su vez en los datos de Intervención que marcan el remanente de tesorería disponible para estas modificaciones. También con el asesoramiento técnico de Geserlocal, la sociedad mercantil creada por la Federación Navarra de Municipios y Concejos. “Se ha hecho el trabajo de la Intervención Municipal, pero si la Intervención Municipal”, dijo López.

A su juicio, las críticas de EH Bildu tienen que ver con la idea de “cuanto peor, mejor. Les interesa políticamente que este Ayuntamiento siga paralizado, pero tenemos que avanzar. Son inversiones paralizadas desde el inicio de la legislatura”. Y afirmó que la urgencia para aprobar las modificaciones la marca una subvención del Gobierno de Navarra para esas obras de pavimentación. “O las ejecutamos antes del 31 de diciembre, o perdemos 180.000 euros de subvención”.