ATP TUDELANO 6

PALMA FUTSAL 3


ATP Tudelano Adrián Pereira, David, Hamza, Anás y Espín –cinco inicial–. También jugaron Nacho Gómez, Carlos Bartolomé, Tripodi, Claudino y Dani Chino.

Mallorca Palma Futsal Luan Muller, Gordillo, Chaguinha, Moslem y Cléber –cinco inicial–. También jugaron Vilian, Rivillos, Bruno Gomes, Ernesto, Rómulo, Marcelo y Carlos Barrón.

Goles 1-0, m.16: Anás; 2-0, m.22: David; 3-0, m.24: Nacho Goméz; 3-1, m.28: Vilian; 3-2, m.30: Vilian; 3-3, m.38: Vilian; 4-3, m.39: David (d.p.); 5-3, m.40: Tripodi; 6-3, m.40: Hamza.

Árbitros Faubell Zaldívar y Lázaro Ángulo (Comité Aragonés). Expulsaron al local Anás (m.31) y al visitante Marcelo (m.39). Mostraron tarjetas amarillas a los locales Dani Chino y Tripodi; y a los visitantes Cléber, Vilian y al entrenador Antonio Vadillo.

Pabellón Ciudad de Tudela. Unas 1.000 personas en el Ciudad de Tudela. El ATP Tudelano hizo pasillo al Mallorca Palma Futsal, reciente campeón de Europa.

El ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra continuará escribiendo su historia en Primera División tras derrotar en el último partido de Liga al Mallorca Palma Futsal. El conjunto blanquillo consiguió salvar la categoría en una jornada final de infarto en la que, como era de esperar, sufrió para imponerse al flamante campeón de Europa, que llegó a la Caldera del Ciudad de Tudela prácticamente sin haber entrenado en toda la semana, pero que tiró de calidad para remontar un 3-0 en contra y poner contra las cuerdas a su rival.

Con una grada entregada a su equipo desde comenzó el partido. Un partido al que el Tudelano Ribera Navarra metió la misma intensidad que el día de ElPozo, pero no le imprimió tanto ritmo por miedo a que Palma le desnudara a la contra. El conjunto blanquillo llevaba el peso del partido, pero, como otras muchas veces esta temporada, le costaba crear peligro de verdad en la portería rival. Al Mallorca Palma Futsal el guion no le disgustaba tras una semana de mucho ajetreo por las celebraciones de su segunda Copa de Europa consecutiva y cuando tenía el balón en su poder atacaba con Muller jugando de cinco con la intención de hacer daño en el marco defendido por Adrián Pereira. 

La afición intentaba animar a los suyos al grito de ¡Sí se puede! ¡Sí se puede! Mientras los visitantes iban poco a poco cargándose de faltas, hasta el punto que mediada la primera parte ya estaban al borde de la sexta. A partir de ese momento se desataron las hostilidades de verdad. Palma cometió la sexta falta y dio la oportunidad al ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra de ponerse por delante en el marcador desde los diez metros. Carlos Bartolomé fue el encargado de lanzar el doble penalti, pero Carlos Barrón, que ocupó la portería en lugar de Luan Muller, le ganó la partida. Acto seguido, Claudino, que robó un balón en la primera línea de ataque, no acertó en el mano a mano con el portero de Palma. Los de Vadillo demostraron entonces que no habían venido de paseo y Luan Muller, que había regresado a pista, puso un balón largo a Ernesto y este lo estrelló en el poste.

El partido había subido de revoluciones y ya no había forma de controlarlo. Espín respondió a la ocasión visitante mandando otro esférico al palo. El entrenador de Palma puso en pista a Cléber como portero-jugador para atacar con mayor claridad y el brasileño conectó un zapatazo que metió el miedo en el cuerpo a Adrián Pereira. A cuatro minutos para el descanso el empuje del Tudelano Ribera Navarra tuvo premio y Anás puso por delante a los blanquillos con un disparo con la diestra que, aunque rozó Luan Muller, se acabó colando en la portería. La Caldera del Ciudad de Tudela entró en ebullición y antes de que el partido llegara al descanso Carlos Bartolomé tuvo la oportunidad de redimirse desde los diez metros. Esta vez su disparo superó al guardameta de Palma, pero se marchó arriba.

Mismo ritmo

Tras la reanudación, el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra no bajó el pie del acelerador y siguió jugando con mucha intensidad. Una gran acción individual de Espín por banda izquierda permitió al capitán David hacer el segundo a placer. Con este tanto el encuentro se rompió por completo y Hamza pudo hacer el tercero para los locales. No llegó entonces, pero sí lo hizo poco después al culminar Nacho Gómez una contra rapidísima. La afición comenzó a cantar ¡Que bote Tudela! ¡Que bote Tudela!

Con el 3-0 a Mallorca Palma Futsal no le quedó más remedio que seguir intentándolo con el juego de cinco y, tras dos avisos de Gordillo, Vilian recortó diferencias. No le entró el miedo al Tudelano Ribera Navarra que se fue a buscar el cuarto gol en lugar de defender la renta que tenía. A punto estuvo de encontrarlo si no es por Luan Muller, que sostuvo a su equipo en los momentos más delicados. 

David, el capitán, fue manteado sobre la pista al finalizar el partido. Fermín Pérez-Nievas

Pero había todavía mucha tela que cortar en el partido porque el doble campeón de Europa no estaba por la labor de arrojar la toalla. Los árbitros aragoneses Faubell Zaldívar y Lázaro Ángulo le echaron una mano a 9 minutos para el final expulsando a Anás. El hispano-marroquí vio la segunda amarilla por desplazar ligeramente el balón y Palma lo aprovechó para ajustar el marcador. Cléber estrelló el balón en el primer ataque en superioridad, pero Vilian no perdonó en el segundo.

El triunfo pendía de un hilo y había que sufrir hasta el final para alcanzar la permanencia en Primera División por 13ª temporada consecutiva. Y resistió el Tudelano Ribera Navarra hasta que a dos minutos para acabar, una vez más, apareció Vilian, el villano de la noche, para lograr el empate y hacer temblar los cimientos de un abarrotado Ciudad de Tudela.

El punto no era suficiente, había que conseguir la victoria como fuera, por lo civil o por lo criminal. La grada no dejó de creer, pero, lo más importante, los jugadores tampoco lo hicieron en ningún momento y sacaron fuerzas de flaqueza para encerrar en su área a un Palma que se había vuelto a cargar con cinco faltas y lo acabó pagando. 

El ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra dispuso de un tercer doble penalti a 1:28 para terminar. El capitán David no lo dudó, asumió la responsabilidad y, tras el tiempo muerto que solicitó Álvaro Cordón Cone, le pegó con el alma al balón para introducirlo en la portería y desatar la locura en la Caldera

La salvación estaba más cerca, pero había que seguir remando hasta el final y Marcelo, jugador de Palma, facilitó el trabajo a los de Tudela al dejar a su equipo en inferioridad al ver dos amarillas seguidas cuando restaba todavía un minuto de partido. Con superioridad en la pista hizo un amplio rondo que acabó en el gol de Tripodi. Era el quinto y el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra certificaba su continuidad un año más en la élite del fútbol sala español.

Emotivo abrazo entre Espín y Carlos Bartolomé. Fermín Pérez-Nievas

La afición adelantó la fiesta final unos segundos y abrió los confetis antes de hora. Hubo que limpiar la pista para jugar los 17 segundos que restaban y Hamza aún tuvo tiempo de cerrar la victoria con un tanto desde su pista.

Mientras que los navarros se salvaron, el Betis y el Alzira, que empataron entre ellos, firmaron su descenso a la Segunda División.