Síguenos en redes sociales:

Incidentes entre trabajadores ferroviarios y la policía en la estación de Atocha

Incidentes entre trabajadores ferroviarios y la policía en la estación de AtochaEFE

MADRID. Fuentes policiales han apuntado a Efe que los efectivos de la policía han procedido a desplegarse cuando un grupo de personas quería impedir el acceso a los tornos.

Los efectivos antidisturbios se encontraban dentro del área de Cercanías y han actuado cuando los manifestantes intentaban entrar.

Los agentes han pedido la documentación a varias personas que estaban concentradas.

Después, los trabajadores han llevado su protesta contra las medidas para el sector aprobadas por el Gobierno a las puertas de la estación, donde han intentado cortar una de las calles aledañas a Atocha.

No obstante, los manifestantes se han encontrado con una presencia policial reforzada.

Los sindicatos UGT, CCOO, CGT, Semaf, Sindicato de Circulación y Sindicato Ferroviario han convocado esta huelga de 24 horas, que transcurrirá desde la medianoche pasada hasta las 00.00 horas de este viernes y que de momento se desarrolla sin incidentes en la red ferroviaria, para protestar contra las últimas medidas del gobierno para el sector.

Entre ellas, figura la liberalización del transporte de pasajeros, la integración de Feve en Adif y Renfe y la división de esta última empresa en cuatro sociedades.

Esta medida la interpretan algunos trabajadores como un paso previo para la privatización del ente.

Durante la mañana, los sindicatos ferroviarios han organizado movilizaciones en Atocha, con una concentración a las seis de la mañana.

Además, han protestado en los andenes de Cercanías y han entrado en varios trenes para transmitirles sus quejas a los ciudadanos.

Fuentes sindicales han asegurado a Efe que el seguimiento está siendo masivo dentro de los servicios mínimos pactados, que permiten la circulación del 75 % de los trenes de alta velocidad, el 67 % de los interurbanos y el 19 % de mercancías.