LORCA. Aunque, según han confirmado fuentes municipales, en muy pocas fechas se superarán los 106.000 metros cuadrados, casi el 70 por ciento de lo que se derribó.

El balance total señala que se han entregado licencias hasta el momento para la reconstrucción de un millar de viviendas en todo el término municipal de las 1.152 viviendas que estaban habitadas.

Un total de 1.265 familias, que suman 3.795 personas, son las que todavía no han podido volver a vivir donde lo hacían antes de los terremotos por no haber concluido aún las obras de rehabilitación o reconstrucción de su hogar.

Hasta el momento se han concedido más de 1.000 licencias de obra mayor y más de 3.000 de obra menor referentes a los trabajos de reparación derivados del terremoto.

IMPORTANTES INVERSIONES El Ayuntamiento de Lorca ha invertido unos 12 millones de euros en la realización de cursos e iniciativas de empleo desde que se produjeron los terremotos, en mayo de 2011.

Así han destacado el Plan Extraordinario de Empleo que puso en marcha junto a la Comunidad Autónoma tras los seísmos y con el que se consiguió sacar del paro a casi 480 desempleados lorquinos, invirtiendo en esta acción más de 4 millones de euros, y permitiendo el arreglo de 64 instalaciones de atención y servicio al ciudadano.

Afirman que la recuperación de los centros educativos fue una prioridad, de hecho, recuerdan, en apenas 80 días se arreglaron de forma integral seis colegios que resultaron muy seriamente afectados por los seísmos, unas obras "que han supuesto un éxito" dentro de las actuaciones de la Consejería de Educación.

Desde el día de los terremotos hasta la fecha se han invertido 13,5 millones, así todos los centros educativos e instalaciones ligadas a la enseñanza están funcionando correctamente, según las mismas fuentes.

Aunque los terremotos obligaron a demoler parcialmente dos institutos: el Francisco Ros Giner y el Ramón Arcas. En concreto, las obras del Ros Giner, por un importe de 3 millones de euros, ya se han iniciado y las del Arcas Meca están licitadas.

Además, se han invertido un total de 28 millones de euros distribuidos en el Plan de mejora y competitividad año 2012 (1,5 millones), que incluyó las obras tendentes a la preparación y puesta en marcha de la galería comercial de La Viña; 1,1 millones en ayudas a comercios con seguro; 13 millones Plan Reindus 2012 y 10,5 millones para el de 2013, aún en marcha, entre otros.

"LORCA ESTÁ VIVA" El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha asegurado que "Lorca está viva" cuando se cumplen dos años de los terremotos que asolaron la ciudad, y "seguro que el proceso de recuperación es el reto más grande al que tendremos que enfrentarnos en nuestra vida" pero "ante lo que cualquier otro se hubiera rendido, Lorca ha hecho lo que le correspondía y lo que sólo esta ciudad es capaz de hacer: crecerse ante la dificultad".

"La tragedia nos ha unido y nos ha hecho más fuertes. Sin esta unión sería imposible recuperarnos", ha declarado, "hoy nuestra ciudad se encuentra en pleno proceso de recuperación, Lorca se está levantando con esfuerzo pero también con valentía, Lorca se recupera haciendo gala de una energía incólume y de una valentía que será recordada así pasen los años".

Es cierto, ha añadido el primer edil, "que quedan cosas por hacer pero la firmeza que hallamos en el proceso de recuperación es absolutamente incuestionable". Además de 40 viviendas unifamiliares, hay 390 viviendas en edificios colectivos que se están reconstruyendo y muy pronto serán 97 más, con la reconstrucción del Residencial San Mateo, además otros ocho edificios cuentan con la licencia de reconstrucción y muy pronto comenzarán sus obras y unas 216 viviendas cuentan con los Planes Especiales de Reforma Interior, lo que permitirán su reedificación. De hecho, varias decenas de viviendas unifamiliares reconstruidas ya han vuelto a ser habitadas por sus propietarios y el 6 de junio se entregarán las llaves del primer edificio colectivo de viviendas.

A lo que se une que la práctica totalidad de infraestructuras municipales han sido recuperadas desde el 11 de mayo, que en septiembre de 2011, tres meses y medio después de los seísmos, todos los escolares comenzaron el curso en sus propios colegios, centros que habían visto reparados sus daños y que desde entonces han seguido recibiendo las inversiones necesarias para que sean mejores que antes de los terremotos.

El Palacio de Guevara ya está visitable, el Teatro Guerra abrirá en septiembre, el Conservatorio se adjudicará de manera inminente tras la luz verde de Cultura al proyecto y el Complejo Europa está viviendo unas obras que harán de él una infraestructura nueva y que estará a disposición de todos los lorquinos antes de que acabe el año, ha detallado el alcalde de Lorca.

Además, la Comisión Mixta ha resuelto ya el 83 por ciento de los expedientes y la Mesa Solidaria ha entregado más de 3,8 millones de euros a más de 4.000 familias lorquinas que atravesaban las más asfixiantes situaciones.

ECONOMÍA VIVA La economía local "está viva", con dificultades, "pero viva" dos años después de los terremotos, aunque necesitamos incentivos para seguir mejorando la economía local como el Plan de Reindustrialización, planes comerciales y nuevos alicientes.

Al tiempo que ha destacado las inversiones que realizará la Comunidad Autónoma gracias al préstamo solicitado al BEI "que conseguirán regenerar integralmente los barrios lorquinos afectados". En segundo lugar, las inversiones que llevará a cabo el Gobierno de España a través del Plan de Inversiones perteneciente al Plan Lorca.

Finalmente, el alcalde de Lorca se ha mostrado convencido de que si el día después de los terremotos hubiéramos podido mirar al futuro y ver cómo nos encontramos ahora, "habríamos afirmado que era imposible que se hubiera hecho tanto en tan poco tiempo", sin embargo, ha agregado, "no nos conformamos, aspiramos a mucho más".

"Pero sobretodo los que están consiguiendo la recuperación de Lorca son todos y cada uno de los lorquinos, hombres y mujeres que no se han rendido, que no lo van a hacer, que son ejemplo de amor por su tierra y por su vida", ha declarado, pues "todos los lorquinos siguen convencidos de que juntos vamos a levantar esta ciudad y la vamos a hacer más grande, mejor y más fuerte".

Hoy, ha concluido Jódar, "puedo decir que me siento absolutamente y profundamente orgulloso de ser de Lorca, me siento orgulloso de todos mis vecinos y me siento orgulloso de poder ser un lorquino más apretando los dientes para luchar por la recuperación de esta ciudad que nadie podrá poner jamás en duda".