PAMPLONA. La crisis no ha dejado indiferente a nadie, de hecho, las autoescuelas son uno de los sectores que se está viendo más afectado con la caída libre que los precios experimentan desde hace años. No obstante, para muchas de las empresas de educación vial de la Comunidad Foral, los meses de verano son un alivio ya que las vacaciones propician un mayor número de inscripciones que supone un aumento de beneficios. "La gente aprovecha las vacaciones y los meses de verano para obtener el permiso de conducir antes de empezar el curso", expone Miguel Ángel Navas, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (Apana).
Sin embargo, la gran mayoría de las autoescuelas y Apana coinciden en que por mucho que las inscripciones aumenten, el número sigue siendo muy bajo en relación con años anteriores. "La crisis se ha ido notando poco a poco, hubo unos años que venía gente de fuera y había muchísimas inscripciones", señaló Ana Azparren, directora de la conocida autoescuela Zunzarren de Pamplona. Asimismo, un socio de la escuela de educación vial Mariezcurrena explicó que en su caso, el número de matriculaciones en verano no ha tenido el mismo auge que otros años. "Quieras que no, las vacaciones, la crisis y demás hace que el porcentaje siga siendo bajo", explicó.
El sector de la educación vial se encuentra actualmente en una situación un tanto complicada ya que la bajada de los precios y el alto número de autoescuelas que han ido naciendo en nuestra comunidad, hace que los beneficios sigan siendo pocos y, además, estén bastante distribuidos entre las diferentes autoescuelas. "Años atrás, las clásicas autoescuelas estaban en el centro de Pamplona y la gente venía de los barrios, ahora cada zona tiene sus propios locales", afirmó un miembro de la autoescuela Mariezcurrena. De esta forma, una serie de trabas han provocado que el mantenimiento de estas empresas sea, cada vez, más difícil. Además, la situación laboral de muchos está retrasando la edad de matriculación. Algo tan necesario como es el permiso de conducir, se está convirtiendo en un gasto que no todas las familias pueden asumir. "Alguien de 18 años, que no trabaja y que tiene a sus padres en paro, no puede contraer un gasto como es sacar el carnet de conducir", comentó Ana Azparren.
Con el objetivo de conseguir beneficios en tiempos de crisis, las autoescuelas han dado rienda suelta a su imaginación para ofrecer las ofertas más atractivas y competitivas. Por su parte, la autoescuela Zunzarren como homenaje a su 70 aniversario ha apostado por rebajar el precio de sus servicios 70 euros. Asimismo, la autoescuela Mariezcurrena también ha querido buscar nuevas formas de llamar la atención de los consumidores. "Un pack de 291 euros te incluye todos los trámites, la teórica y 5 prácticas", señaló un miembro de la autoescuela.
Aun así, son muchos los alumnos que dan prioridad al precio frente a la calidad. "Al fin y al cabo, el carnet de conducir es como manejar una máquina mortal, cuando hay padres que buscan lo más económico, yo les aconsejo que busquen calidad ya que de lo contrario sería como tirar piedras sobre su propio tejado ", declararon en Mariezcurrena.
Igualmente, desde las autoescuelas muestran su reticencia a los cursos intensivos que, en los últimos años, se han puesto de moda ya que consideran que son programas formativos en los que quieres tener todos los conocimientos en un plazo muy reducido. "Lo que se quiere, hoy en día, es aprender lo máximo posible en el menor tiempo posible", comentó Ana Azparren de la autoescuela Zunzarren.
precios en caída libre Como todo, el coste de los cursos y las clases prácticas que ofrecen las empresas dedicadas a la educación vial han experimentado una bajada considerable, con la crisis. Aun así, el número de inscripciones también sigue cayendo. "El sector ha sufrido una importante bajada de las matriculaciones y una caída de los precios de hasta el 40%", explicó Miguel Ángel Navas, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra.
Asimismo, Mikel, gestor y profesor de la Autoescuela Intensivo señaló que el número de matriculaciones se ha reducido un 75% en relación a años anteriores. Además, "un permiso de conducir que años atrás podía salir por 1.500 euros, hoy en día no supera los 800 euros", comentó.
Igualmente, otras autoescuelas como Mariezcurrena apuntaron que antes, el número de alumnos en Navarra era algo desorbitado porque la gente de ambas universidades sacaba el carnet en nuestra comunidad. Sin embargo, con el plan Bolonia y el retorno de muchos a su país de origen esta cifra se ha visto afectada. "Antes de la crisis, cada mes había 50 alumnos en cada sección, actualmente hay 15", añadieron desde la autoescuela. Por este motivo, los precios han bajado radicalmente, "una clase práctica que podía costar casi 40 euros ahora mismo no llega a 30", indicó un socio de Mariezcurrena.
fuera tópicos Los indices de aprobados son bastante similares en las diferentes autoescuelas. Sin lugar a dudas, el tópico de que existe una gran diferencia entre mujeres y hombres a la hora de conseguir el permiso de conducir ya está pasado de moda. "Un 50% tanto hombres como mujeres sacan el permiso de conducir a la primera", señaló un socio de Mariezcurrena.
Asimismo, Ana Azparren comentó que los tópicos no dejan de ser tópicos y que, aunque se suela decir que las mujeres aprueban el teórico antes por ser más disciplinadas y los hombres a la hora de manejar el coche les suele gustar mucho más, en general, las diferencias son prácticamente nulas.
Años atrás, el número de aprobados en la prueba teórica era altísimo, sin embargo, desde el año pasado, el número de preguntas aumentó de 800 a 15.000 lo cual dificultó un poco el examen. No obstante, el número de aprobados en la primera prueba siguen siendo bastante elevado "En general, un 99% aprueba el teórico a la primera", apuntó Mikel, de la autoescuela Intensivo.
Con relación al examen práctico, las pruebas también han aumentado la dificultad al añadirse la conducción autónoma. De hecho, autoescuelas como Zunzarren, Mariezcurrena o Intensivo explicaron que la media de alumnos que aprueban el examen práctico rondaría entre el 40% y 45%.
Por norma general, el permiso de conducir es algo que, tarde o temprano, la gente acaba sacando ya sea por necesidad o, en su defecto, porque, en tiempos de crisis, tener el carnet de conducir te de más puntos positivos para buscar un trabajo. "Es un aspecto más positivo a tener en cuenta", concluyó un socio de Mariezcurrena.