Batzarre apuesta por 'un cambio de izquierdas, progresista e interidentitario' en Navarra
La formación celebrará este sábado una jornada en la que abordará el "reto" de la convivencia y el papel de la Justicia
PAMPLONA. "Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para lograrlo", ha argumentado el miembro de Batzarre y parlamentario de Izquierda-Ezkerra Txema Mauleón, quien ha apostado por "salir del autoconsumo vasco-navarro" y "superar los sectarismos" para conseguir "la máxima unidad de las izquierdas en la movilización social para darle la vuelta a las políticas de la derecha".
Este será uno de los temas que se abordarán en la jornada de debate organizada por Batzarre este sábado, 23 de noviembre, en Pamplona en la que también se analizará el "reto" de la convivencia y el papel de la Justicia ante los recortes que están aplicando los distintos gobiernos.
Todos los detalles de las jornadas han sido presentados este miércoles en una rueda de prensa en la que, además de Txema Mauleón, han participado Ioseba Eceolaza, Idoia Merino, Maider Lasa y Alvaro Carasa, todos ellos miembros de Batzarre y que han expresado la "apuesta total" de la formación vasquista por continuar en la coalición Izquierda-Ezkerra junto a IUN.
El representante de Batzarre y parlamentario foral, Txema Mauleón, que ha destacado que I-E "está llamada a ser una pieza imprescindible del cambio en Navarra", ha considerado "evidente" que "la política de la derecha ha fracasado".
Además, ha advertido de que "la política de recortes, de austeridad masiva, de no impulso a la economía productiva y de bajada de salarios lo que está haciendo es hundir más a la economía, porque no hay un motor para salir de esta situación", motivo por el que ha incidido en la necesidad de "girar toda la política económica y social".
En este sentido, ha planteado la "necesidad" de elaborar "un plan de atención a todas las personas que están en el paro y que no tienen los mínimos de supervivencia garantizados", ya que, según ha dicho, "no podemos dejar en la estacada a 120.000 personas en Navarra, un 21 por ciento de la población, que están en riesgo de pobreza y exclusión social".
Asimismo, ha considerado "fundamental" buscar "una salida social justa a la crisis económica", al tiempo que ha apostado por impulsar "un acuerdo de convivencia de la pluralidad de identidades en Navarra", la defensa "radical" de los derechos humanos y defender "la regeneración democrática".
SOBRE LAS JORNADAS En cuanto a las jornadas que Batzarre celebrará este sábado en Pamplona, con el lema 'debatiko 4' y que se desarrollarán a partir de las 10.30 horas en la sede de la Escuela Navarra de Teatro, Idoia Merino ha explicado que las mismas "vienen a ser como el congreso de cualquier partido político, porque Batzarre no se organiza de una forma clásica y no tenemos congreso al uso".
"Estas jornadas vienen a sustituir esa cultura organizativa más tradicional que creemos que tenemos que superar", ha expuesto Merino, para destacar que con estas sesiones la formación busca "crear un espacio de encuentro entre las diferentes personas que forman parte del universo social de izquierdas".
En concreto, en las jornadas, que supondrán un "paso adelante" en el "relevo generacional" del partido, participarán Javier Villanueva, escritor y especialista en temas de identidad nacional que disertará sobre el auge del independentismo en Cataluña; y la jueza Manuela Carmena, que hablará sobre el papel de la Justicia ante la crisis.
Más en Actualidad
-
Muere a los 91 años la etóloga británica Jane Goodall, experta mundial en chimpancés
-
Un terremoto de 6,9 deja al menos 69 fallecidos en Filipinas
-
Caja Rural de Navarra respalda el programa 'Habilidades' para menores con discapacidad intelectual
-
La pareja de la fallecida en la cárcel de Pamplona: "Apoyar a una presa debería ser un trabajo de los funcionarios"