Síguenos en redes sociales:

PNV y Compromiso por Galicia afinan sus posiciones para la coalición europea

la reunión celebrada en bilbao sirvió para "desbrozar" el camino para un próximo acuerdo

PAMPLONA. Los encuentros entre los partidos que aspiran a conformar la Coalición por Europa siguen su curso. PNV y Compromiso por Galicia se reunieron el pasado sábado para ir afinando posiciones y buscando puntos de encuentro de cara a integrar en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo una candidatura en coalición en la que, a falta de ratificación por las asambleas nacionales respectivas, ya se da por seguro que estará formada por al menos Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), PNV, Unió Democrática de Catalunya (UDC), Coalición Canaria y la propia formación gallega. También se podrían sumar otros partidos minoritarios de Baleares, como sucedió en los comicios europeos de 2009.

El encuentro de este fin de semana es el primero que se produce entre jeltzales y la formación gallega, partido de nuevo cuño surgido como consecuencia de la escisión del Bloque Nacionalista Galego (BNG). La reunión se celebró en Bilbao y sirvió para "desbrozar" el camino para un próximo acuerdo. Por parte del PNV participaron los burukides Joseba Aurrekoetxea e Iñaki Goikoetxeta y del lado gallego los dirigentes de Compromiso Manuel González e Ivan Marrube y Xoán Anton Pérez Lema. Desde esta formación señalaron que la reunión fue "muy positiva" y subrayaron las afinidades con los jeltzales de cara a las europeas.

aportación Traducido a números, la aportación de votos de este partido a la coalición europea liderada por catalanes y vascos no sería muy relevante, ya que en las últimas elecciones autonómicas celebradas en octubre de 2012 apenas alcanzaron los 15.000 votos (el 1% del censo gallego), aunque los comicios se celebraron muy poco después del nacimiento del partido. Por ello, de confirmarse su participación la posición que su cabeza de cartel ocuparía en la candidatura no le permitiría aspirar a lograr un escaño en la Eurocámara.

Previsiblemente, convergentes (el partido liderado por Artur Mas) y PNV ocuparán por este orden los dos primeros lugares de la papeleta electoral, mientras que el candidato de Unió (la formación de Josep Antoni Duran Lleida) iría en tercer lugar. En las elecciones de hace cinco años, la Coalición por Europa logró 808.246 votos y dos escaños, los ocupados por Ramón Tremosa e Izaskun Bilbao.