Decenas de inmigrantes logran entrar en Melilla tras saltar la valla fronteriza a primera hora
Es el mayor salto desde el año 2005 para entrar en la ciudad autónoma - Cruz Roja ha atendido a varios por heridas
MELILLA. La llegada masiva a la valla se ha producido poco después de las 08.00 horas cuando unos 500 inmigrantes se dirigieron a la doble valla, en la zona que transcurre entre el Río Nano y el puesto fronterizo de Mariguari, "en un salto muy violento", tal y como ha denunciado la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Melilla.
Muchos de los inmigrantes que han logrado pasar y que se han dirigido al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes entre cánticos de "bosa, bosa" (victoria, victoria), presentan heridas, cortes en su mayoría, tras escalar la doble alambrada de seis metros de altura cada una y superar la sirga tridimensional o cable entrecruzados que hay entre las dos alambradas. También tuvieron que salvar los controles policiales marroquíes y españoles a ambos lados.
Tal es el número de lesionados, según han apuntado fuentes policiales, que se calcula que entre 50 y 100 tienen cortes de diversa consideración, motivo por el que Cruz Roja se ha visto obligada a montar un hospital de campaña a la puertas del CETI para colaborar en la atención sanitaria, ya que la Enfermería del propio centro y el 061 "no dan abasto".
De momento no hay constancia de heridos entre la Guardia Civil que hizo frente al salto, pero sí entre las Fuerzas Auxiliares de Marruecos o "Mejannis", entre los que hay "varios heridos debido a la agresividad mostrada por inmigrantes en este salto", han indicado fuentes policiales.
La AUGC ha criticado que se trata de "otro salto masivo y agresivo a la valla mientras los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) están con manos atadas y sin protocolo de actuación para poder actuar".
Con esta entrada, el séptimo que tiene lugar en este 2014, el CETI triplicará el número de acogidos, más de 1.500, frente a su capacidad óptima, que es de 480, lo que ha llevado a colocar más tiendas de campaña y proveer de más raciones de comida para atender a los nuevos inmigrantes que han llegado.
Más en Actualidad
-
Directo | El Papa León XIV llega a la Basílica de San Pedro para la misa que dará inicio a su pontificado
-
Al menos dos muertos y 20 heridos al chocar un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
Piden que se declare el edificio de Sementales de Tudela Lugar de Memoria Histórica