Nagore Mujika quedará en libertad sin fianza 5 días después de su arresto
La Fiscalía considera que no existen pruebas que la relacionen con un atentado de 1990 contra un policía nacional que perdió las dos piernas
MADRID. Moreno ha tomado esta decisión a petición de la Fiscalía que ha apuntado en un escrito que no existen indicios que la relacionen con los hechos ya que, la única prueba en su contra es la declaración policial de un acusado del atentado, que quedó posteriormente absuelto, José Ramón Martínez García. Fuentes fiscales han confirmado que el Ministerio Público solicitará previsiblemente el archivo de la causa.
"La imputación contra la procesada se basó exclusivamente en las declaraciones realizadas en dependencias policiales", dice la fiscal Carmen Monfort que destaca que no existe "ningún dato objetivo de carácter periférico" que permita corroborar que participó en el atentado.
El juez decretó el pasado lunes el ingreso en prisión provisional de Mujika tras imputarle la comisión de delitos de atentado terrorista y estragos por la colocación, como miembro del 'comando Txalaparta' de ETA de un artefacto en los bajos del vehículo del agente el 7 de julio de 1990 en la avenida de Euskadi de Barakaldo. La bomba explosionó causando la amputación de las dos piernas del miembro de la Policía y heridas en sus brazos.
Durante su comparecencia ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, que instruye la causa por este atentado, Mujika dijo no ser miembro de ETA y precisó que ha estado en prisión entre 1996 y 2011. Fue detenida el pasado sábado durante su visita a prisión tras constatarse que pesaba sobre ella una orden de búsqueda cursada por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, que dirige Ismael Moreno.
EN BUSCA Y CAPTURA DESDE 1994 En el auto de prisión hecho público el pasado lunes se señalaba que, pese a haberse dictado auto de procesamiento en 1994 y ordenarse su ingreso en prisión, las gestiones para localizarla resultaron "infructuosas" por lo que se la declaró en rebeldía un año más tarde.
La orden de busca fue trasladada al fiscal el pasado día 8, tras constatarse que aún no han transcurrido los veinte años establecidos para la prescripción de los delitos que se le imputan.
Más en Actualidad
-
Se filtran en Argentina las imágenes del documental sobre la jueza del 'caso Maradona'
-
El padre de acogida del bebé muerto en Linares pide "perdón y comprensión"
-
Hallan los cadáveres de cinco esquiadores en un glaciar de los Alpes suizos
-
Más de 30 perros afectados por la dana desfilan en busca de un hogar en Valencia: "No pueden caer en el olvido"