Un total de 93 expresos de ETA e Iparreterrak reclaman la amnistía para los más de 400 encarcelados
PAMPLONA. La carta, difundida en Internet y publicada también en el diario 'Gara', está firmada por Filipe Bidart --líder del grupo Iparraterrak, que actuó en Ipar Euskal Herria--, Jon Iurrebaso Atutxa (uno de los interlocutores de ETA con el Gobierno en las conversaciones de 2006), Mila Etxeberria Balbas, Jesús María Mendinueta Flores, Josu Ormaetxea Antepara y 88 personas más.
Los expresos aseguran que aún no han conseguido sus "objetivos estratégicos", superar "la opresión nacional y la explotación de clase" y sostienen que el "conflicto" no podrá darse por superado mientras haya "represaliados y represaliadas" y consideran que tienen el deber de conseguir su libertad "sin arrodillarse ante nadie".
Además, critican la "despolitización" de los presos, porque los convierte "a ojos del pueblo en delincuentes o criminales" y piden apostar por "el reconocimiento de su estatus político". Los expresos admiten que no tienen ni "las llaves de las cárceles" ni "la fuerza de las armas", y se proponen "obligar a los estados" con un trabajo de "ideologización" del pueblo.
Más en Actualidad
-
Sindicatos presentan un pacto por la educación pública y advierten con movilizaciones ante la "falta de negociación"
-
La jueza procesa a González Amador por fraude fiscal y falsificación
-
Condenado en Navarra a 4 años de prisión por agredir sexualmente a su prima de 9 en Sakana
-
Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas