PAMPLONA / MADRID La Fiscalía de Madrid ha acordado incoar diligencias de investigación sobre el autobús contra menores transexuales puesto en marcha por la plataforma HazteOir.org por la posible comisión de delitos de odio recogidos en el artículo 510 del Código Penal, han informado fuentes fiscales.
Así consta en un decreto firmado por el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, después de que ayer la Delegación de Gobierno remitirá una denuncia contra la campaña de la citada plataforma ultracatólica tras pedir información sobre la tipificación delictiva a la Abogacía del Estado.
Al respecto, ha señalado que en la citada circulación de un autobús fletado "aparece una leyenda que podría ser constitutiva de un delito del artículo 510 de discurso de odio del Código Penal".
"Visto su contenido y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5º del vigente Estatuto del Ministerio Fiscal, se acuerda la incoación de las correspondientes Diligencia de Investigación y su remisión urgente a la Sección de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Madrid", recoge el decreto.
Agrega que la remisión se produce para la incoación e instrucción de las correspondientes Diligencias de Investigación y, en su caso, se insten las medidas legales oportunas para la cesación de la conducción presuntamente delictiva".
RECHAZO DEL GOBIERNO FORAL El Ejecutivo foral ha aprobado, en su sesión de hoy, la siguiente declaración institucional:
“El Gobierno de Navarra ante la campaña de la plataforma HazteOir.org, que ha rotulado un autobús naranja con mensajes tránsfobos y de discriminación sexual de menores, con el que quiere recorrer diferentes comunidades autónomas incluida Navarra, manifiesta su rechazo a la misma así como el apoyo y compromiso por los Derechos humanos para todas las personas, también para las niñas y los niños transexuales.
La transexualidad es una realidad reconocida en nuestra sociedad y el marco normativo que lo recoge es amplio, ya que existen diferentes regulaciones tanto a nivel internacional como europeo, nacional o autonómico que inciden en el reconocimiento y la aceptación de cada cual, como mujer, niña, como hombre, niño, en definitiva como ser sexuado.
El derecho a la vida, derecho fundamental que permite el disfrute de los demás derechos, el derecho a la integridad física, psíquica y social; y el derecho a la igualdad de sexo y de género, son algunos de los derechos que están recogidos en la Resolución 17/19 DE 2011 del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre Derechos humanos, orientación sexual e identidad de género que condena formalmente cualquier acto de violencia o discriminación por orientación sexual e identidad de género en todo el mundo.
Por ello, el Gobierno de Navarra reitera su firme apuesta por la igualdad de oportunidades de niñas y niños, y su compromiso a seguir trabajando por avanzar en la lucha contra toda forma de discriminación sexual y de género y en el logro de los derechos humanos y sexuales también para las personas transexuales: niñas y niños, jóvenes y personas adultas transexuales”.
AMPLIO RECHAZO EN LA SOCIEDAD NAVARRA Partidos políticos, instituciones y asociaciones coincidieron ayer al criticar la campaña de la plataforma ultracatólica HazteOir.org, que ha rotulado un autobús naranja con los mensajes Los niños tienen pene y Las niñas tienen vulva, Que no te engañen, y con el que quiere recorrer diferentes poblaciones, incluida Pamplona.
En su agenda se contemplaba que podía llegar a la capital navarra el domingo y el próximo lunes. No obstante, sobre las 19.30 horas, se anunció que el autobús había sido inmovilizado por la Policía Municipal de Madrid (donde había empezado a transitar) por considerar, según apuntó el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, que la iniciativa era “violenta y ofensiva”, que incumple las ordenanzas municipales y que podría suponer una incitación al odio.
Esta iniciativa pretende ser la respuesta a la campaña desarrollada en Navarra y la CAV a principios de año y que buscaba concienciar sobre la transexualidad infantil. Una iniciativa financiada por un donante anónimo y que, según El País, se trataría de un mecenas neoyorquino de origen vascos que habría aportado 28.000 euros.
Fuentes de HazteOír defendieron que su campaña está amparada por la libertad de expresión e ideológica, y subrayaron que exponen “un hecho de la biología que se estudia en las escuelas”. Con esta campaña, la plataforma, que cuenta con el apoyo del Centro Jurídico Tomás Moro, pretende denunciar “las leyes de adoctrinamiento sexual” de varias comunidades autónomas en pro de la igualdad y la no discriminación del colectivo LGTB.
críticas institucionales Además de las medidas adoptadas por el Consistorio madrileño, la Delegación del Gobierno anunció que ha consultado a la Abogacía del Estado si el autobús puede incurrir en “un hecho de relevancia penal”. La presidenta de la comunidad, Cristina Cifuentes, consideró que la campaña es “impresentable”.
El autocar generó las críticas de representantes de la CAV, Vitoria, Barcelona, la Generalitat, los ayuntamientos de L’Hospitalet de Llobregat, Zaragoza, Valencia, el sindicato LAB... En Pamplona, el PSN promovió una iniciativa en el Ayuntamiento para que este mostrara su apoyo y reconocimiento a los derechos de las personas transexuales. De hecho, la Junta de Portavoces acordó ayer rechazar la presencia del autocar porque contraviene “el respeto a la diversidad”. Y Geroa Bai, a través de un comunicado, se reafirmó en su apoyo a la campaña anterior de Chrysallis.
Por su parte, la delegación vasca de Chrysallis criticó que la campaña puesta en marcha por HazteOír es “transfóbica”.
CARMENA: "EL AUTOBÚS SIGUE INMOVILIZADO" La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha insistido este miércoles en que el autobús ha sido inmovilizado para evitar que se produzca "un delito de odio".
"El Ayuntamiento ha utilizado los medios que tiene a su disposición para evitar que se produzca un delito de odio en relación con esa falta de respeto a la identidad sexual", ha aseverado la regidora.
El autobús continúa este miércoles inmovilizado en una nave de Madrid con custodia policial hasta que se pronuncie la Fiscalía sobre qué hacer en relación a un posible delito, han señalado fuentes municipales.
La Policía Municipal procedió ayer a inmovilizar el vehículo por "incumplir la ordenanza de publicidad en los autobuses", que sólo permite que vaya en la de los vehículos de la EMT. Además, también lo denunciaron inicialmente por incumplimiento de la ordenanza de publicidad del Ayuntamiento de Madrid.
"VOLVERÁ A CIRCULAR" El portavoz de Hazte Oír, Pablo Santana, ha asegurado que la organización sacará "más autobuses a la calle" después de la "retención ilegal" por parte de la Policía Municipal y ha apuntado que cuando consigan 'liberarlo' del parking de Coslada en el que se encuentra se pondrá a circular delante del Consistorio.
Un grupo de militantes de Hazte Oír se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ayuntamiento con carteles en los que se podía leer 'Libertad de expresión. Carmena censora'. "Estamos aquí para protestar y pedir libertad de expresión. Pedimos a la alcaldesa, Manuela Carmena, que nos deje sacar el autobús porque puede circular perfectamente, tiene todos los permisos", ha declarado Santana.
El portavoz ha apuntado que el Ayuntamiento "se acoge a una ordenanza por la que los autobuses publicitarios no pueden circular por Madrid pero esa ordenanza tiene un artículo que permite a las ONG sacar autobuses publicitarios por la ciudad pero parece que la alcaldesa Carmena no ha leído bien ese artículo".
"NO TIENEN CEREBRO NI CORAZÓN" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que la organización 'HazteOir' ha demostrado que "aunque tenga pene y vagina no tienen cerebro ni corazón" al poner en marcha el autobús de la polémica campaña contra la menores transexuales.
Para Iglesias la iniciativa es una "barbaridad" y ha acusado a la organización de ser "uno de los brazos del PP" que tratan "de frenar los cambios y transformaciones de una sociedad del siglo XXI"
"La organización la fundó un sobrino de Rodrigo Rato en el año 2001 para apoyar a Rajoy", ha explicado Iglesias, en una entrevista en Los Desayunos de TVE recogida por Europa Press, quien ha defendido la necesidad de decir "a quienes quieren llevar al país a la oscuridad, que España es un país nuevo que no tolera la transfobia de estos hijos del Partido Popular".
Asimismo, ha defendido la actuación "democrática" del Ayuntamiento de Madrid al inmovilizar el autobús de la campaña.
Por otra parte, el dirigente de la formación morada ha respondido a las acusaciones de machista realizadas por la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes. En este sentido, ha recordado que ha sido el PP quien redujo las partidas para luchar contra la violencia machista y "se opuso, algo gravísimo, a que personas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio".
Igualmente, ha acusado a los populares de "mantener posiciones reaccionarias contra la ampliación de los derechos de la mujer" que "han encontrado siempre dos bloques de resistencia paralelos como son la Conferencia Episcopal, de la mano el Partido Popular y la señora Cifuentes".