pamplona - El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, presidirá hoy los actos conmemorativos del 30 aniversario del atentado perpetrado por ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, que dejó once muertos, seis de ellos niños que dormían en esos momentos en sus camas. El homenaje tendrá lugar a las 13.30 horas en la Plaza de la Esperanza de la capital aragonesa.

El relato de aquel atentado que conmocionó la opinión publica arrancó a las 6.10 horas de la madrugada del viernes, 11 de diciembre, cuando el comando Argala de ETA aparcó junto a la puerta de la casa cuartel un coche cargado con 250 kilos de amonal y metralla, que al explotar acabó con la vida de once personas (tres guardias civiles, dos de sus esposas, cinco de sus hijas y el sobrino de otro de ellos) y dejó más de 80 heridos. La explosión abrió un boquete de más de 10 metros y afectó a tres plantas de la casa cuartel, donde vivían más de 180 personas, unas 40 familias.

El pánico se desató también en las calles aledañas, tranquilas hasta ese momento de la madrugada, al dispararse a la vez decenas de alarmas, reventarse cientos de ventanas por la onda expansiva y hundirse varios coches bajo los cascotes que caían de algunos de los bloques de viviendas más cercanos al cuartel.

Pero el verdadero horror se descubrió debajo de los cascotes de las tres plantas de la casa cuartel, donde las tareas de rescate de cadáveres y heridos duraron cerca de diez horas y para las que se necesitó la participación de grúas y excavadoras.

masiva manifestación Con las luces del día, se fue descubriendo la magnitud de la tragedia y los muertos empezaron a tener nombre: el sargento José Pino, su esposa Mari Carmen Fernández y la hija de ambos, Silvia, de tres años.

Otra familia fue la del guardia civil Emilio Capilla, su mujer María Dolores Franco y su hija de 12 años, Rocío, y también murieron el cabo primero José Ballarín y su hija Silvia, de 6 años. Una de las familias más afectadas fue la de las gemelas Mirian y Esther Barrera, de solo tres años, que murieron junto a su tío, de 17 años, Ángel Alcaraz.

Dos días después, el domingo 13, 250.000 personas se manifestaron en la capital aragonesa para condenar el atentado bajo el lema Zaragoza por la paz y contra el terrorismo. Por aquel atentado están condenados y en prisión Pako Mujika Garmendia, José María Agerri, Unai Parot, Jean Parot, Jacques Esnal y Frederic Haramboure. Asimismo, huido y con orden de búsqueda y captura se encuentra Josu Urrutikoetxea, acusado de ser uno de los ideólogos de este atentado. - Efe