El Gobierno dice que "no hay fecha" de vuelta a la normalidad
Ábalos apunta que será progresiva y dependerá de la situación sanitaria en el conjunto del Estado
MADRID. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, indicó que "no hay fecha de vuelta a la normalidad", dado que dependerá y estará condicionada por la situación sanitaria del Estado y, además, será progresiva, "una desescalada".
Relacionadas
"El día 26 de abril concluye la prórroga del estado de alarma, pero no quiere decir que para entonces la normalidad en el país sea la que quisiéramos", indicó Ábalos.
"No sabemos cómo va estar el país desde el punto de vista sanitario el 26 de abril, que es lo que condiciona la vuelta a la normalidad", añadió el ministro en rueda de prensa en Moncloa.
"Por ello, es cierto que hay una fecha de vencimiento del plazo del estado de alarma, pero eso no implica la vuelta a la normalidad, eso implica simplemente que se termina el estado de alarma", recordó.
"Antes de esa fecha ya tendremos datos sanitarios que nos indicaran si es posible o no y cómo se puede volver a esa normalidad, a lo que llamamos desescalonamiento, lo cual quiere decir que se trata de un proceso, no tiene una fecha determinada para la vuelta a la normalidad y, en todo caso, lo condiciona la evolución sanitaria del país , eso es lo que va a determinar la vuelta a la actividad del país, en qué grado y cómo, ya lo veremos sobre la marcha", manifestó el ministro.
Temas
Más en Actualidad
-
Cae una red que vendía drogas a turistas de Benidorm mediante códigos QR
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas
-
Esteban ve al PP como 'Jekyll y Mr. Hyde': "No hay quien les entienda. Ellos sabrán en lo que andan"
-
Irati Jiménez (EH Bildu) presidirá la comisión de investigación sobre las adjudicaciones a Acciona y Servinabar