Cientos de pasajeros demandan al crucero que fue foco de covid en Sidney
Centenares de pasajeros del crucero Ruby Princess, que desembarcó en la ciudad australiana de Sídney el 19 de marzo pasado y ha sido vinculado a más de una veintena de muertes y unas 700 infecciones de la COVID-19, presentaron este viernes una demanda colectiva contra sus operadores.
Las autoridades australianas también investigan al Ruby Princess, considerado uno de los principales focos de la pandemia en su país, por la presunta violación de las normas de seguridad al permitir el desembarco de unos 2.700 pasajeros, a pesar de que algunos de ellos presentaban síntomas como los del coronavirus.
La firma de abogados Shine Lawyer, que presentó la demanda en el Tribunal Federal de Australia, considera que los operadores del crucero, Carnival, y Princess Cruise Lines violaron las leyes del consumidor al actuar de una forma engañosa y negligente.
"Los dueños y los operadores conocían el riesgo de que los pasajeros podían contraer el coronavirus antes de que partiese el crucero y fallaron en no adoptar las medidas para asegurarse de que estos estuvieran seguros y protegidos", dijo en un comunicado la abogada a cargo de la demanda colectiva, Vicky Antzoulatos.
En Estados Unidos, la familia de Chung Chen, quien murió de COVID-19 tras viajar en el Ruby Princess, que partió de Sídney el 8 de marzo, presentó una demanda civil por separado contra los operadores por presunta negligencia.
Con más de 13.600 casos confirmados y 139 muertos, Australia ha conseguido controlar la pandemia en gran parte, aunque a finales de junio surgieron nuevos brotes en Melbourne y las autoridades impusieron una nueva cuarentena en esta ciudad.
Temas
Más en Actualidad
-
Manu Martín Chica, corneado en el encierro: "Cuando me ha cogido el toro, he sentido por dentro lo mismo que al arrancar un trozo de tela"
-
Una avioneta se estrella en el aeropuerto Southend de Londres
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'